Rimworld un juego de estrategia y supervivencia, con problemas que no imaginaremos.
El INICIO
Este título presenta la peculiar tarea de llevar a cabo la supervivencia de varios individuos luego de alguno de los siguientes desastres:
- A) Crashlanding:Nuestra nave explota y las cápsulas de nuestros personajes caen en un planeta “x”.
- B) Rich Explorer:Abandonas tu pueblo natal para investigar planetas y estrellas, juegas con un solo personaje y algunos recursos.
- C) Lost Tribe:Dios ha enviado a las máquinas a exterminar tu civilización, logras escapar con 5 de ellos.
Luego de perfilar nuestra historia debemos elegir nuestra posición frente a los desastres y situaciones peligrosas que debemos afrontar, para ello podremos elegir entre 3 opciones:
- A) Cassandra Clásica:Crea eventos de la historia usando una curva de aumento constante de desafíos.
- B) Phoebe Constructora de Bases:Te permite el tiempo suficiente entre desastres para relajarte.
- C) Randy Aleatorio:Randy no sigue las reglas, generará eventos aleatorios.
Por último y no menos importante hay que elegir que personajes elegir y con que estadísticas, hay que tener muy en cuenta que dependiendo lo que se elija, los individuos podrán hacer o no ciertas tareas. Además se presenta la primera complejidad del juego, si no observamos bien asignaremos alguien enfermo a la tribu y esto hará que invitamos tiempo en curarlo, medicinas y además durante ese tiempo perdamos a uno de ellos para las tareas.
EL JUEGO
En si al comenzar hay que tomar ciertas prioridades, dependiendo el tipo de IA que elijamos el inicio será tranquilo. Dentro de las prioridades sin dudas hay algunas cosas que no pueden esperar:
- A) Guarida o casa
- B) Comida
- C) Energía
Podemos alterar a o b según nos parezca pero habrá que hacerlo si o si. El juego nos atrapa desde el inicio si bien la gráfica no es de lo mejor, el gameplay lo hace todo. Desde buscar materiales hasta diseñar las habitaciones para nuestros supervivientes sera un desafío estratégico para nuestro cerebro.
Luego de varias partidas y pruebas del juego, se torna algo repetitivo, lo divertido está en usar la IA random que nos dará eventos aleatorios para entretenernos. Por otro lado el juego en si es muy completo y complicado ya que habrá que investigar tecnologías, cultivar medicinas, cazar, etc. Además el título cuenta con ciclos de día y noche y estaciones, por lo que el invierno será terrible de soportar sino trabajamos duro para almacenar comida en las otras estaciones, ni hablar del frío que nuestros personajes sufrirán.
Al hablar del frío de los supervivientes podemos entrar a charlar sobre las diferentes cualidades o necesidades que requieren, habrá que hacerles ropa, equiparlos con armas, alimentarlos y en algunos casos amputarles algún miembro. Se que suena fuerte pero dependiendo el grado de complejidad de enfermedades que adopten habrá que tomar medidas drásticas. Nuestros personajes tienen un medidor de humor, el mismo se ve alterado por situaciones como tener todo limpio, ver un cadáver, hambre, frío, enfermedades, etc. Este medidor es muy importante para nuestra aventura dado que si no lo tenemos en cuenta, se volverán locos y atacaran al resto de nuestra gente.
El título por lo que he probado no tiene un final decisivo, la idea es sobrevivir a los eventos que suceden, mantener felices a nuestros individuos y eliminar cualquier amenaza. Si bien tomamos por arriba algunos puntos el juego es complejo pero entretenido una vez que tomamos la mano, entiendo que a futuro recibirá más actualizaciones y que posiblemente contenga mucho más por hacer. Para cerrar el review algo muy destacable y que agregar contenido al juego es la posibilidad de utilizar Steam Workshop para sacar ventaja al máximo de los mods y la comunidad de Steam, algo muy divertido.
Análisis
- Precio / Calidad
- Gráficos
- Jugabilidad
- Sonido / Música
- Historia / Trama