Si bien Age of Empires es la gran serie de estrategias en tiempo real de Microsoft, y la que está volviendo, tuvo un poco de ayuda de parte de Rise of Nations quien aportó un poco de sabor de civilización al histórico RTS, pero aunque ese juego tuvo éxito por derecho propio, no llegó al mismo obtenido por AoE.
Rise of Nations fue el sucesor espiritual de la franquicia Age. Me encantó el enfoque de Rise en los héroes de la historia y cosas así, esperábamos recuperar la audiencia de Age con Rise, pero la reducción de construcción y la mayor concentración en el combate nos perdieron a algunas de las personas que nos importaban. – Shannon Loftis (Gerente general de Xbox Game Studios)
Los desarrolladores detrás de Age of Empires 4 dicen que la respuesta a Rise por parte de los fans, y los títulos anteriores de Age, han ayudado a elaborar el nuevo juego.
Una de las cosas que aprendimos de Rise, y algunos de los otros experimentos de Age of Empires que hemos hecho, es que hay cosas que los jugadores de Age of Empires quieren ver en sus juegos. Quieren el ritmo variable, quieren la fase de construcción y quieren el combate por el que se conoce a la serie, algo en lo que los fanáticos de Age 2 en particular hablaron mucho cuando apareció la Edición Definitiva. – Shannon Loftis (Gerente general de Xbox Game Studios)
Los modos de juego de Age of Empires 4 te permitirán disfrutar de épicas largas partidas aunque más cortas que en anteriores ediciones. Además tienen un sistema bastante familiar para las edades, aunque parece que algunas civilizaciones podrían romper esa regla.
Fuente: PCGAMESN