Una vez más en Gaming Coffee tenemos la enorme oportunidad y responsabilidad de opinar de uno de los nuevos y prometedores productos del mercado, el Motorola E6 Plus.
Con este nuevo Motorola ha continuado la evolución en diseño que ya venía experimentando la serie Moto E, ha reducido tanto el grosor como el peso respecto al modelo anterior. Se mantiene, eso sí, el material utilizado en la parte posterior brillante de plástico con acabado de espejo, pero ha optado por el Notch en forma de gota en lugar del marco superior y una cámara trasera alineada verticalmente en vez de estar alojada en un módulo circular.
Pantalla: | 6.1″, 1560 x 720 pixels Resolución HD+ |
Procesador: | Helio p22 |
RAM: | 2 GB |
Almacenamiento: | 32GB + Micro SD hasta 512GB |
Cámara: | Cámara Frontal: 8 MP f/2.0 Cámaras Traseras: 13 MP f/2.0 + 2MP |
Expansión: | microSD |
Batería: | 3000 mAh |
OS: | Android 9.0 (Pie); One UI |
Dimensiones: | 155,6 x 73.6 x 8,6 mm |
Peso: | 149.7 g |
Precio (MercadoLibre) | $14.499 (pesos ARS / Diciembre 2019) |
Diseño
El Moto E6 Plus tiene un cierto aspecto premium que, al menos por fuera, lo diferencia un poco de la gama en la que se desenvuelve. Aunque el tratamiento oleofóbico no es muy efectivo y la aparición de arañazos es inevitable, resulta atractivo a la vista y se siente ligero y ergonómico en la mano.
Pero si hablamos del diseño, no podemos pasar por alto un aspecto diferenciador del Moto E6 Plus: su tapa trasera desmontable. A estas alturas, nos cuesta entender la decisión de incluir una batería extraíble y, sobre todo, de prescindir de la ranura para tarjetas (Micro SIM + Nano SIM + Micro SD) para obligarnos a desmontar la carcasa posterior cada vez que queramos sacar o meter alguna, algo que resulta muy difícil.
Pantalla
Si nos fijamos en la pantalla, además del mencionado Notch en forma de gota, tenemos unos marcos laterales más ajustados que permiten un mayor provecho del frontal; el segmento inferior sigue siendo grueso. El panel de 6,1 pulgadas con resolución HD+ ofrece una buena visualización en términos generales (incluso en exteriores), con unos colores algo saturados pero no en exceso, un nivel de brillo correcto y unos ángulos de visión óptimos.
Por desgracia, más allá de un modo de luz nocturna, apenas tenemos opciones de personalización, y en lo referente a la respuesta táctil, no es tan precisa como nos gustaría, aunque la vibración al seleccionar una tecla en esta pantalla es casi perfecta cuando este llega a detectar nuestro dedo.
Rendimiento
Para el procesador, Motorola ha optado por MediaTek en vez de Qualcomm y ha equipado el Moto E6 Plus con un Helio P22. Aunque también está disponible con 4 GB de RAM. Todo esto se traduce en un rendimiento más bajo de lo esperado, con patrones habituales al hacer scroll, un lag evidente y varios cierres repentinos. Y olvídate de jugar a juegos exigentes, claro está.
En cuanto a los sistemas de autenticación, dispone de lector de huellas (ubicado en el logo de Motorola) y reconocimiento facial. El primero, sin ser precisamente rápido, es bastante efectivo, pero el segundo ha fallado en varias ocasiones (sobre todo, con poca luz) y resulta muy lento.
Cámaras:
Nos encontramos una cámara frontal de 8 megapíxeles con apertura f/2.0 y una cámara trasera con dos sensores de 13 y 2 megapíxeles. A ello hay que añadir la aplicación propia de Motorola, intuitiva y con accesos directos a las principales funciones, pero que en nuestras pruebas ha resultado ser bastante lenta.
Empecemos por la cámara trasera, ofrece unos resultados aceptables en condiciones favorables de iluminación, aunque la gestión del rango dinámico no es todo lo buena que debería. Curiosamente, en algunas tomas, los colores se muestran algo saturados, mientras que en otras, son demasiados planos. El enfoque automático es rápido, pero suele fallar en las distancias cortas. Por la noche el enfoque se vuelve errático, la cámara tarda más de la cuenta en procesar la imagen y aparece una gran cantidad de ruido.
Batería:
En lo referente a la autonomía, cumple lo que promete: supera las 8 horas de pantalla con una carga completa y ofrece 24 horas de duración con un uso medio, o lo que es lo mismo, navegar de vez en cuando, usar las aplicaciones de mensajería y redes sociales, ver algún que otro vídeo, sacar varias fotos y recibir algunas llamadas.
Eso sí, cuenta con un puerto micro USB (en vez de USB-C) para recargarse y tarda casi 4 horas en pasar del 0 al 100% de energía con el cargador de 5 W que trae de serie.
Sonido:
Pasamos ahora al apartado del sonido, donde el Moto E6 Plus cuenta con único altavoz en la parte inferior que no entrega demasiado volumen y que, llevado al máximo, ofrece un audio metálico que resulta un tanto desagradable. Por cierto, dispone de toma jack, pero sorprendentemente a diferencia de sus competidores en el mercado Motorola no incluye auriculares en la caja de este producto.
Conclusión:
El Moto E6 Plus resulta atractivo y cómodo al usarlo con una sola mano, ofrece una buena visualización y tiene una batería que nos dará bastantes alegrías en lo que a autonomía se refiere (no así la velocidad de carga). El rendimiento está por debajo de lo esperado, pero cumple con los aspectos básicos de un celular del mercado.
Siempre que no hagamos uso del zoom digital y que tengamos paciencia con el procesado de imagen, las cámaras frontal y trasera se comportan correctamente de día, además Motorola ha optado por una batería extraíble y un conector micro USB, dos aspectos que, sumados a que una de las ranuras es micro SIM, nos recuerdan inevitablemente a teléfonos de hace unos años atrás. Si a eso añadimos que el Moto E6 Plus, viene con una funda pero sin auriculares, es una buena opción para alguien que necesite los aspectos básicos de los celulares de su gama, pero el precio puede ser algo elevado para el apartado de opciones que nos ofrece este móvil.
Análisis
- Diseño
- Pantalla
- Rendimiento
- Cámaras
- Bateria
- Sonido