Agradecemos nuevamente a Trust Gaming por confiar en nosotros para esta review. Esta vez, nos tocó probar a fondo el auricular GXT 420 Rath, un headset que destaca por su diseño enfocado al uso multiplataforma.
Características técnicas:
Peso del producto | 354g |
Tipo de conexión | Cable |
Sensibilidad | 118db |
Mic Desmontable | No |
Frecuencia | 20Hz – 20000Hz |
Banda Ajustable | Sí |
Material para Oídos | Cuero sintético |
Sensor Micrófono | Condenser/Unidireccional |
RGB | No |
A prueba de Agua | No |
Controles | De volumen y mute para micrófono |
Compatibilidad | PCs, Consolas, Teléfonos y Laptops |
Accesorios | Cable adaptador 2x salida 3.5mm |
El mercado de auriculares gamer es uno muy saturado. Prácticamente todas las grandes compañías tienen al menos un modelo destinado a cada una de las distintas gamas de precios, pero esto no quiere decir que sacar un nuevo headset sea algo malo, por el contrario. Habiendo tantos modelos tan similares uno del otro en el mercado es algo negativo, por eso se aprecia mucho cuando una compañía hace el esfuerzo de traernos un nuevo producto a la mesa.
El GXT 420 Rath es una bocana fresca a lo explicado anteriormente, un muy buen auricular estéreo, cuya calidad sonora no decepciona. Lamentablemente aún no tenemos precio en argentina, pero en otros países compite con auriculares como el G332 de Logitech.
Diseño
Lo primero que uno puede apreciar al verlo es su look simple, no posee ninguno de esos detalles «gamer» que a veces son algo molestos, me refiero a que su diseño está enfocado a algo minimalista y básico, ser un auricular de buena calidad, cómodo y liviano. Y como es de esperarse en prácticamente todo articular estéreo, nos quedamos sin luces RGB, algo que hubiera sido muy bonito, pero a la hora de usar el producto no sirve de nada.
El auricular no posee botones, aun así, trae un slider para mutear el micrófono y una ruedita para regular el volumen del mismo, todo esto está integrado en una sección del cable del headset, la cual también tiene un clip para poder sujetarlo a nuestra remera.
Un punto en el que quiero profundizar es en la calidad de construcción. El auricular está constituido en su mayoría por un plástico liviano, que quizás no tenga el aspecto más premium de todos, pero el hecho de usar plástico mate mejora mucho la estética del mismo. Lo que si, una vez en mano, el plástico es más robusto de lo que parece, dándonos una sensación de confianza añadida. Otra cosa más, la parte interna de la vincha es metálica, algo muy positivo a la hora de hablar de la durabilidad del auricular.
El micrófono es retráctil, así que lamentablemente no podremos desacoplarlo del headset, algo que vendría bien para llevarlo a todos lados, gracias a su estética discreta. Otro punto negativo del micrófono, es que es algo corto, me refiero a que no lo puedo colocar a una distancia apropiada cerca de mi boca. Si puedo ponerlo próximo a ella, pero no lo suficiente, y como consecuencia conseguimos un sonido muy nítido, algo que me gusto mucho, pero a su vez algo bajo.
Las almohadillas son super cómodas, bien acolchonadas y suprimen bien los sonidos externos. No solo podemos ajustar ambos lados del auricular de manera vertical, sino que también de manera horizontal, algo perfecto para lograr la máxima comodidad sin importar la forma y tamaño de nuestras cabezas. Un punto importante a destacar es que la parte superior contiene unas almohadillas algo rígidas, que me resultaron incómodas al principio, pero luego de un rato te acostumbras y ayudan a que el GXT 420 se mantenga en su lugar aunque movamos mucho la cabeza.
En el principio de la review mencione que el auricular está enfocado al uso multiplataforma, esto quiere decir que es compatible con consolas (PS4, Xbox One, Switch, etc), computadoras tanto de escritorio como portátiles, celulares e infinidad de dispositivos más que posean jack de 3.5mm. Nativamente el auricular posee solo un jack de 3.5mm, pero trae un adaptador para así dividir la salida en 2, una para micrófono y otra para el audio, algo necesario para usarlo en PC y algunas Notebooks. También debo mencionar que tanto el cable del producto como el del adaptador se encuentran mallados, algo que se ve no solo bonito, sino también ayuda a mantener la vida útil del mismo.
Calidad Sonora
La verdad estoy encantado con la nitidez del sonido producido por los drivers de 50mm de este auricular. Quizás no es el mejor en bajos, pero no está nada mal. Las almohadillas hacen un excelente trabajo cancelando el ruido externo, todo esto sumado nos ayuda a poder sumergirnos en el juego. Algunos verán mal el hecho de que no soporta sonido surround, pero es preferible un sonido estéreo de calidad a uno surround mediocre.
Conclusión
Recomiendo plenamente el GXT 420 a cualquier persona que busque un muy buen auricular, con una gran calidad de sonido estéreo, cómodo y livianos. Su micrófono quizás se queda algo corto, pero se escucha muy nítido, y aumentando la sensibilidad se puede solucionar parcialmente la falta de potencia y largo del mismo.
Lamentablemente no sabemos su precio en Argentina, así que nos es imposible compararlo con otras opciones en el mercado. Esperamos pronto verlo en los distintos retailers del país.
El GXT 420 Rath termina siendo un auricular con buenas prestaciones, una calidad de sonido integra, aunque con bajos aceptables, almohadillas de cuero sintético cómodas, construcción a base de un plástico mate de buena calidad, preparado para cualquier dispositivo que quieras usar. Eso si, solo si tiene entrada de jack de 3.5mm.
Análisis
- Diseño
- Comodidad
- Calidad de Sonido
- Micrófono
- Precio/Calidad