En una nueva entrega de EA, tenemos en nuestras manos el nuevo FIFA 21, un poco tarde pero presente en nuestro sitio web para poder analizarlo. FIFA 21 es un videojuego de simulación de fútbol disponible para Microsoft Windows, PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch desde el 9 de octubre de 2020, y será el primer videojuego de la serie FIFA para PlayStation 5 y Xbox Series X|S con actualización gratuita.
Modos de Juego
EA Sports nos brinda una nueva versión del reconocido FIFA; esta vez haciendo hincapié en modos muy interesantes como «Carrera», «Volta» y el famoso «Ultimate Team». Además el juego posee la liga Champions League y la Copa Libertadores para elegir y jugar en cualquier momento, un agregado fantástico.
El modo carrera, permite elegir las riendas de un club como director técnico o como jugador, en este último caso nos permite retirarnos como jugador y pasar a ser DT al final de la carrera, por lo que podremos jugar ambas opciones si elegimos «jugador».
No hay mucho que explicar la idea de administrar el club como DT es la opción clásica de administrar a los jugadores, economía, y decisiones fundamentales sobre la marcha. En cuanto a la opción de jugador, arrancaremos con lo más básico en la posición que elijamos y con el pasar del tiempo, entrenamiento y nuestra mejora del manejo de los controles harán que nos convirtamos en una estrella.
FIFA además brinda la oportunidad de jugar en dos estilos muy interesantes, uno es el de organizar torneos, donde hay una opción femenina del mismo y una masculina, y por otro lado algo que es super útil el modo «juegos de habilidad».
En juegos de habilidad tenemos las opciones de: Practicar ejercicios, Arena de Prácticas, Practicar con un jugador y Practicar con un arquero. Una gran mejora en los ejercicios creo que ha sido el menú de este apartado donde hay una gran variedad de opciones para elegir entre ellas: ejercicios básicos, de regate, pase raso, pase largo, defensa, entrenamiento, táctica fija, tiros y escenarios de práctica.
Cada uno de estas prácticas tienen ejercicios bloqueados, a medida que avancemos y clasifiquemos en buenas puntuaciones podremos acceder a las mismas, algo que me parece muy bueno para proponernos como desafíos propios.
Volta
Volta football es un modo excelente, es el típico picadito con amigos, tenemos varias opciones de juego, de hecho en casi todos los modos, pero puntualmente aquí se puede jugar 3 vs 3 sin arquero, 4 vs 4, 4 vs 4 sin arquero y 5 vs 5. Además hay varias canchas o escenarios como: Estacionamiento, Tokio, Los Ángeles, Ciudad de México, Londres, París, Ciudad del Cabo, Lagos, Sao Paulo, Nueva York, Miami, Amsterdam, Depósito, Buenos Aires, Barcelona, Roma, Estadio Volta, etc. una cantidad increíble de opciones.
Dentro de las opciones del modo Volta tenemos «El Debut» donde podemos tener una experiencia cinemática de juego de Volta Football. La idea aquí será aprender los fundamentos de Volta con entrenamientos y partidos específicos, podrás viajar por el mundo y convertirte en campeón.
Otra opción es batallas destacadas, acá la idea es ganar puntos de batalla jugando contra rivales IA (bots) con la idea de desbloquear «hitos» y reclutar estrellas del football en tu equipo. También se puede elegir el modo plantillas de volta, similar al de Ultimate Team y por último «partido único» una especie de partido rápido.
En sí, Volta apunta a los amagues, jueguitos con la pelota, pases perfectos y movimientos de show más que fútbol en sí al que estamos acostumbrados. Nos recuerda al típico football callejero, o Fifa Street de hace unos años, es una incorporación magnífica. Le da una aire fresco al juego y brinda opciones distintas para quienes quieren refrescarse antes de volver a sus modos de juegos favoritos. Por último, en el modo de juego «amistoso» podremos jugar con y contra amigos con las modalidades de cantidad de jugadores explicada al comienzo del apartado.
Ultimate Team
Respecto de este modo, el concepto se mantiene similar a sus juegos pasados: creas tu plantilla personalizada de jugadores, competís online y así ganás puntos o monedas. Con esas monedas la idea es que compres sobres y así sucesivamente, para lograr cada vez más mejores plantillas, mejor química y un equipo más competitivo.
A diferencia de títulos pasado, sentí que no nos premian demasiado por jugar a este modo, en otros títulos he obtenido muchos más sobres que en FIFA 21, quizás porque está apuntado exclusivamente a invertir cierto dinero en el juego para abrir paquetes, algo que no me ha agradado mucho. Si es verdad que los «logros» del juego nos permiten obtener una buena cantidad de monedas o sobres básicos para arrancar, pero no es lo mismo que otros años donde tuvimos mejores recompensas.
Por otra parte, Ultimate Team mejoró en muchas áreas, la mecánica por ejemplo de mejoras físicas han sido eliminadas por completo, por lo que los jugadores quedan en buen estado partido tras partido a diferencia de las versiones previas de FIFA. Además la personalización para estadios es muy interesante, desde las gradas, los colores, el himno, hay una gran cantidad de características para elegir en tu propio estadio, de hecho hasta podemos elegir «pirotecnia».
Algo criticable del modo de juego es que no suele guardar parámetros a la hora de buscar un jugador en el mercado, o en las plantillas, esto hace que cada vez que queremos buscar algo haya que volver a aplicar los parámetros específicos que necesitamos, lo que se vuelve molesto a la larga.
Jugabilidad
FIFA 21 tiene nuevas incorporaciones a la jugabilidad, entre ellas nuevas celebraciones luego de meter un gol, y nuevos comandos para desmarque y disparos al arco.
Principalmente hablando de los nuevos comandos, tenemos el desmarque dirigido donde pulsando ambos sticks del joystick al mismo tiempo nuestro compañero intentará desmarcarse para lograr un buen pase en ataque. Por otro lado, tenemos las opciones de centros: ajustado, «buscapié» y potente lo que permite encontrar variaciones interesantes a aquellos que les gusta jugar por las líneas o laterales.
También se incorpora el «regate ágil» una mecánica que hace que con toques cercanos podamos controlar la pelota para movernos haciendo fintas sobre el defensor y así burlarlos con facilidad. Por último, tenemos una función de bloqueo de jugador para permitirnos tener el control de un jugador específico y así crear oportunidades de gol únicas.
A nivel defensivo el juego ha mejorado muchísimo, el control de la defensa del mediocampo es muy elevado, ni hablar a la hora de intentar cortar hacia el medio y rematar, es muy probable que siempre rechacen la pelota. La línea defensiva es muy buena en el juego por lo que habrá que buscar huecos y trabajar la pelota mucho más que en títulos anteriores.
Modo Online
El modo online, así llamado por el juego, tiene la opción de «Clubes Pro», «Temporadas», «Temporadas Cooperativas» y «Amistosos Online». En Clubes Pro, podrás crear un club y así jugar 11 vs 11 con personas random o con tus amigos de forma online, un modo interesante y que nos deja jugar en una posición específica.
En Temporadas, podrás jugar 1 contra 1 online con cualquier club, luchas por el ascenso y buscar trofeos partida tras partida. Finalmente, las temporadas cooperativas son un ejemplo de lo mismo pero justamente cooperativamente con un amigo.
Para cerrar el juego nos ofrece el clásico Amistoso Online donde podremos jugar contra amigos que estén conectados al juego.
Gráficos
En cuanto a esta versión de FIFA, ha cambiado bastante a su antecesor el FIFA 20, los movimientos a la hora de amagar, regatear o desmarcarse es totalmente diferente. Los jugadores se sienten más pesados, y por momentos influye mucho como apuntamos con el jugador, ya que un error en falso de hacia donde miremos, deja al jugador completamente inutilizado. Para aclarar un poco más este punto, si estamos defendiendo y apuntamos para arriba por error, el jugador girará completamente y esto hará que no podamos pararnos como corresponde para defender al atacante.
El juego usa el motor gráfico Frostbite, que ya hemos visto en versiones anteriores, sin embargo, en cuanto al detalle de los estadios o de los jugadores no hubo un avance relevante. Las animaciones están super bien logradas, los movimientos de los jugadores son muy acertados y realistas, de hecho posee un gran trabajo de fotorrealismo hasta en el campo de juego.
Música
La nueva banda sonora de FIFA 21 incluye canciones de más de 100 artistas de 23 países diferentes y redefine la cultura global como nunca antes.
La banda sonora de FIFA 21 incluye una enorme cantidad de música nueva, tanto de artistas reconocidos como de recién llegados, mientras que la banda sonora de VOLTA FOOTBALL refleja la cultura de la calle con los últimos y mejores temas de grime, música electrónica y hiphop. Más de 100 artistas internacionales destacados como Dua Lipa, Anitta, Tame Impala, Royal Blood (con un tema exclusivo para el lanzamiento de FIFA 21), Glass Animals, Charli XCX, Disclosure y Stormzy; además de nuevos artistas revelación, como Alfie Templeman, Oliver Malcolm, Dylan Fraser, Joesef, 박혜진 Park Hye Jin, Priya Ragu, Nnena, Celeste, Madame Gandhi y Chløë Black.
Y por si fuera poco, ahora puedes escuchar la banda sonora de VOLTA FOOTBALL mientras juegas en otros modos, como FIFA Ultimate Team y el modo Carrera, activándolo en los ajustes del juego.
Conclusión
FIFA 21 la nueva entrega de EA mejora a su versión anterior FIFA 20, corrige algunos errores e incorpora nuevas formas de jugar al gran juego de fútbol del mercado.
Brinda mucho contenido con actualizaciones gratuitas a las consolas de próxima generación (XBOX X y Playstation 5). Por otro lado, se incorporan nuevas mecánicas de movimiento para lograr jugadas inéditas junto a cambios en modos de juegos relevantes.
La adhesión del modo Volta es una toque de aire fresco excelente al título, es muy divertido y casi tan bueno como el juego original. Por último y no menos importante, Ultimate Team sigue siendo lo esperado, muy apuntado a que gastemos dinero pero con algunas mejoras acertadas que logran jugabilidad y adaptación moderna.
FIFA 21 la nueva entrega de EA mejora a su versión anterior FIFA 20, corrige algunos errores e incorpora nuevas formas de jugar al gran juego de fútbol del mercado. La adhesión del modo Volta es una toque de aire fresco excelente al título, es muy divertido y casi tan bueno como el juego original.
Análisis
- Precio/Calidad
- Gráficos
- Jugabilidad
- Sonido / Música
- Simulación