Motorola nos trae el último equipo de la familia G9, el Moto G9 Power. Este equipo trae una increíble batería de 6000mAh con carga rápida, además de un sistema de triple cámara y una pantalla enorme.
Características
Pantalla: | 6.8″, 720 x 1640 pixeles |
Procesador: | Snapdragon 662 (11 nm) |
RAM: | 4 GB |
Almacenamiento: | 128 GB |
Cámaras: |
|
Expansión: | microSDXC |
Batería: | 6000 mAh |
OS: | Android 10.0 |
Dimensiones: | 172.1 x 76.8 x 9.7 mm |
Peso: | 221 g |
Precio (Mercadolibre) | ~ 49.000 $ ARS (Enero 2021) |
Diseño
El modelo Moto G9 Power es bastante simple y lindo a la vista, en la parte posterior cuenta con el logo de motorola que a su vez hace de lector de huellas dactilares y tiene una cubierta de plástico con un texturizado que a penas deja huellas en el equipo.
En la parte frontal tenemos una pantalla Max Vision de 6.8″ que ocupa casi todo el frente, se nota un poco los bordes pero la pantalla es prácticamente inmersiva, además la cámara frontal se encuentra en la pantalla en la parte superior izquierda y no molesta para nada.
En los costados tenemos por un lado los botones de volumen y encendido/apagado, y del otro lado un botón exclusivo para utilizar Google Assistant, que lamentablemente no se puede configurar para que se abra otra aplicación.
El equipo pesa 221g y si bien estamos hablando de la versión Power con una batería de 6000mAh, no se siente demasiado pesado y es muy cómodo para utilizar, aunque deberemos acostumbrarnos a la pantalla de 6,8″. Además cuenta con un parlante en la parte inferior, conector USB tipo C y un jack 3,5mm en la parte superior.
Pantalla
El Moto G9 Power cuenta con una pantalla inmersiva Max Vision de 6,8″, la pantalla es de 720 x 1640 pixels, denominada HD+, es bastante apreciable para un teléfono de gama media, aunque hubiese estado mucho mejor que llegará a ser Full HD y poder reproducir y ver videos en 1080p tanto en Youtube como otros reproductores de video.
El tipo de pantalla es IPS, y si bien no tiene las ventajas de una AMOLED, los colores y los contrastes son mejores, cuenta con colores muy vividos y definidos e imágenes claras y nítidas.
Entre las funciones de la pantalla, contamos con la «pantalla interactiva» que nos permite ver mensajes sin tener que desbloquear el teléfono, la «pantalla atenta» que evita que la misma se oscurezca si la estamos mirando, el modo luz nocturna que reduce el blanco a la noche, entre otras funciones.
Rendimiento
Para analizar el rendimiento del equipo hicimos algunas pruebas para determinar cómo se posiciona con sus competidores. A continuación, dejamos una captura del Test de performance PC MARK.
El equipo cuenta con un Snapdragon 662, una CPU de 8 núcleos, 4GB de RAM y una GPU Adreno 610, si bien los resultados no son sorprendentes, en la práctica corre los juegos muy bien, tanto Call of Duty Mobile como Genshin Impact corrieron sin problemas en gráficos medios/altos.
En este gráfico comparativo podemos ver con los celulares de la misma gama que compite:
Cámaras
Este smartphone cuenta con un sistema de triple cámara y un led, todo en un cuadrado en la parte posterior, este sistema de cámaras no presenta una molestia al apoyarlo en una superficie plana, no obstante recomendamos utilizar una funda protectora para mayor seguridad.
Cámaras principales:
- 64 MP, f/1.8, 26mm (wide), 1/1.97″, 0.7µm, PDAF.
- 2 MP, f/2.4, (macro).
- 2 MP, f/2.4, (depth).
Cuenta con una cámara principal de 64 MP para sacar fotos de excelente calidad, además cuenta con la tecnología Quad Pixel que permite que todas las fotos salgan nítidas y brillantes gracias a la sensibilidad cuatro veces mayor a la luz.
El sistema de triple cámara nos permite tomar fotos y hacer destacar un solo color para que el resto sea en blanco y negro, tomar fotos panorámicas, crear retratos con efecto bokeh, sacar fotos con el modo PRO que nos permite cambiar el ISO, el balance de blancos, contraste, etc. también cuenta con el modo Night Vision que nos permite tomar fotos de noche.

Si bien la foto no se puede apreciar mucho la calidad, la misma la tome en completa oscuridad, no obstante es recomendable tomar fotos con un poco de luz para que se puede apreciar mejor.

Entre sus otras características, podemos realizar una foto con la palma de nuestra mano, activar el optimizador de escenas, Google Lens, capturador automático de sonrisas, entre otros. Permite grabar en Full HD (1080p) a 30 y 60 FPS, pero lamentablemente en la pantalla no lo vamos a poder apreciar.
Cámara frontal:
- 16 MP, f/2.2, 1.0µm.
La cámara frontal o selfie de 16MP nos permite sacar fotos de una calidad bastante aceptable para la gama del equipo, cuenta con HDR y permite grabar en calidad 1080p a 30 FPS.
Batería
Finalmente llegamos al punto fuerte de este equipo, como su nombre lo indica el Moto G9 Power posee una batería enorme de 6000mAh.
Para medir el uso de la batería utilizamos la aplicación PC Mark. Les dejamos la duración del smartphone en una captura de pantalla.
El rendimiento es de 30h 9min de uso constante, increíblemente tenemos una batería que nos va a durar muchos días de uso promedio. El rendimiento de los Power de Motorola es increíble, y es muy probable que esta duración se deba a que la pantalla no es Full HD, no obstante si sos una persona que utiliza mucho el celular, el G9 Power no te va a decepcionar. El equipo también cuenta con un cargador de 20W con carga rápida, y es algo que no debería faltar.
Aquí debajo les dejamos un gráfico comparativo para ver cómo se posiciona con sus competidores en la misma gama:
Sonido
El equipo posee un parlante en la parte inferior, con unos resultados muy buenos a la hora de escuchar música, aunque si el volumen esta muy fuerte el sonido tiende a saturar un poco.
Este smartphone también incluye un jack 3,5mm aunque a diferencia de muchos celulares esta ubicado en la parte superior, es una posición un poco rara ya que suele aparecer en la parte inferior, pero todavía le seguimos sacando provecho a este tipo de conector.
Resumen
El Motorola G9 Power es un teléfono de gama media con una excelente batería, un sistema de triple cámara y un rendimiento muy bueno para esta gama.
Posee una pantalla IPS de 6,8″ y una resolución HD+ de 720 x 1640 pixels, el sistema de triple cámara nos permite sacar fotos muy nítidas y vividas con una calidad excelente, e incluso permite grabar en Full HD, aunque lamentablemente la pantalla esta desaprovechada por que solo llega a una resolución HD de 720p.
El diseño es muy lindo y cómodo de utilizar, la cámara no molesta en absoluto y cuenta con un texturizado en la parte trasera que no deja las huellas dactilares como pasa muy a menudo.
Si bien el rendimiento no es de lo mejor, cuenta con un Snapdragon 662, una CPU de 8 núcleos, 4GB de RAM y una GPU Adreno 610, además tiene 128 GB de memoria interna y corre los juegos de forma excelente.
La batería es lo mejor del equipo, 6000mAh con aproximadamente 30h de uso intensivo, nos darán horas y horas de uso sin tener que preocuparnos por cargar el equipo, y si esto es un problema, cuenta con un cargador de 20W de carga rápida para poder utilizar el equipo lo mas rápido posible.
El Motorola G9 Power es un teléfono de gama media con una excelente batería, un sistema de triple cámara y un rendimiento bueno para esta gama. La batería es lo mejor del equipo, 6000mAh con aproximadamente 30h de uso intensivo, nos darán horas y horas de uso sin tener que preocuparnos por cargar el equipo.
Análisis
- Diseño
- Pantalla
- Rendimiento
- Cámaras
- Bateria
- Sonido