Gracias a Asus tenemos la oportunidad de probar una de sus últimas notebooks del mercado, la Zenbook Flip S, un producto premium pensado para consumidores exigentes.
Con un panel OLED 4K y la opción de convertir la notebook en 2 en 1, busca competir contra modelos del estilo Spectre de HP o la XPS 13 de la marca Dell.
Pantalla: | 13.3″, 3840×2160 pixels, Táctil, OLED UHD, HDR 500, soporte de lápiz con 4096 puntos de presión |
Procesador: | Intel Core i7-1165G7 |
RAM: | 16GB RAM (DDR4-4266 MHz) |
Gráfica: | Gráficos Intel Iris Xe |
Almacenamiento: | 1TB SSD NVMe M.2 |
Batería: | Batería de polímero de 67Wh de 4 celdas, con cargador de 65W USB-C |
OS: | Windows 10 con complemento pago de Windows 10 Pro |
Dimensiones: | 13.9 x 305 x 211 mm |
Peso: | 1.2 kg |
Precio (Mercadolibre – Marzo 2021) | 200.000 a 300.000 $ ARS |
DISEÑO
Creo que lo primero que tengo que mencionar es el poco peso que tiene el producto, es super compacta, bastante chica por lo que me parece un diseño excelente para poder llevarla a todos lados. Recordemos que siempre que utilicemos una notebook para trabajar o transportarla en varios lados ese peso siempre lo tendremos en la espalda y se agradece un producto de 1.2kg solamente.
El grosor es de 14mm, fácil de transportar con una aleación de aluminio para el chasis, se siente el metal símil plástico y presenta una buena calidad al tacto. Lo único negativo de la tapa, o su parte frontal, es que deja bastantes huellas al tacto y teniendo en cuenta que es una portátil que se puede dar vuelta la pantalla deja verse fácilmente huellas al tocarla o maniobrar la misma.
Posee certificación de grado militar MIL-STD810G preparada para golpes y el polvo, lo cual otorga calidad y resistencia al producto. Tiene detalles en cobre bastante llamativos en los bordes laterales que se extienden hasta el logotipo de ASUS de la tapa. Como mencioné la notebook podemos convertirla en pantalla girándola y usándola de forma touch, no soy un gran admirador de este tipo de modalidad pero la verdad es que es excelente para usarla como tablet y además muy buena para ver películas o videos.
El sistema de doble bisagra es sólido y efectivo, además no queda perfectamente sellada al girarla, entiendo que es para permitir el pase del aire para mejorar la temperatura de la laptop, algo positivo.
Por la parte de conectividad, viene con dos puertos Thunderbold 4 ofreciendo transferencia de alta velocidad, además un puerto HDMI de tamaño completo para conectar la pantalla a una externa e incluso un puerto USB-A para periféricos como mouse y teclados.
Por otro lado, viene con un dongle USB-C en la caja como adaptador pero la realidad es que no lo he utilizado. El botón de encendido se encuentra del lado derecho del dispositivo y es bastante rígido por lo que no se apretará al usar el producto en modo tablet.
PANTALLA
Lo más destacado sin lugar a dudas es la pantalla de la Zenbook Flip S, tiene una pantalla táctil OLED de 13,3″ pulgadas. Al ser OLED es muchísimo superior a un TN o IPS y realmente se nota la diferencia.
La pantalla se ve increíblemente bien, la nitidez y la calidad son brutales, colores super completos y un gran amplio rango dinámico. La resolución del panel es de 4K UHD (3840 x 2160) que lo vuelve una experiencia magnífica.
Además posee certificación Vesa DisplayHDR 500, por lo que brinda la posibilidad de disfrutar contenido HDR, tiene una cobertura de más del 99% de la gama de colodes DCI-P3. Zenbook Flip S es perfecta para quienes buscan colores precisos para editar imágenes o incluso videos, posee un brillo máximo de 500 nits perfecto para luz solar directo aunque el acabado brillante a veces da algunos reflejos indeseados.
Si bien los bíseles de la pantalla no son muy delgados, la relación pantalla es del 80%, lo cual es bastante bueno. Por encima de la pantalla el producto presenta una cámara con resolución de 720p con infrarrojos para logear en windows con «Windows Hello». La calidad es media, no es muy buena pero para el sistema de reconocimiento facial funciona y es muy rápido. Por último posee soporte para lápiz óptico con 4096 puntos de presión, ideal para tomar notas o utilizarla para diseño.
Cerrando el apartado, la notebook tiene la opción de transformar el mousepad, el cual es bastante amplio, en un numpad iluminado 2.0 y de necesitar también se puede poner la aplicación de «calculadora».

RENDIMIENTO
Hablando de rendimiento, hemos hecho varias pruebas para determinar como se posiciona la notebook y sus componentes frente a la competencia. A continuación dejaremos algunas capturas de varios benchmarks como 3DMark y PCMark.
3DMARK
Empezamos por el popular 3dmark que obtuvo un puntaje «P3 957», como mencionamos antes la notebook brinda resultados normales, para el apartado gaming quizás tenga problemas al no contar con una placa de video adicional y que solo utilice la del micro.
PCMARK
Por otro lado, PCMark brinda 4236 puntos lo que es algo también aceptable para la mayoría de las aplicaciones.
Crystal Disk Mark
Y por último tenemos Crystal Disk Mark, otra popular aplicación de Benchmarking donde testeamos el almacenamiento. Obtuvimos unos resultados muy buenos ya que como mencionamos al principio del review cuenta con un buen SSD.
MSI AFTERBURNER
Por último, les dejo algunas capturas de pantalla que realice con el programa MSI Afterburner donde podemos ver el desempeño del procesador y su propio dispositivo de video y temperatura de los componentes de la portátil frente a distintos juegos. Cabe aclarar que en general el desempeño en gaming fue bajo, el problema es que no cuenta con una placa de video para esto, por lo que no he podido correr algunos juegos (Assassin’s Creed Valhalla, Monster Hunter World, Doom Eternal, entre otros) o tuve pérdida de fluidez en muchas ocasiones. Para concluir, es importante mencionar que los títulos que se probaron en la notebook fueron utilizados con las configuraciones recomendadas del mismo, por lo que en muchos casos los gráficos se encontraban en «medio» o «bajo» para llegar a los resultados de los testeos.
En algunos juegos inclusive al no tener la placa de video se ha complicado tener el MSI Afterburner funcionando, pero en esos casos como el del Counter Strike, el desempeño era bastante bajo, cerca de los 20 a 30 FPS en promedio.BATERÍA
Sobre la duración de la batería, medimos su duración dándonos cerca de 15 horas constantes. Es un resultado muy óptimo, un gran desempeño para una notebook tan fácil de transportar que permitiría el trabajo en muchos lugares sin recargarla.
Además cuenta con un cargador de 65W con conector USB tipo-C, por lo que se encuentra actualizada la notebook en este apartado.
CONCLUSIÓN
La ASUS ZENBOOK FLIP S es una opción en el mercado para quienes desean trabajar y transportar un producto liviano.
Con un diseño muy compacto y de calidad premium, esta notebook ofrece versatilidad y practicidad a la hora de llevarla de un lugar a otro. La batería además dura bastante tiempo, cerca de 15 horas con un cargador tipo USB-Tipo C de 65W.
En cuanto a rendimiento no ha podido correr satisfactoriamente muchos juegos, por lo que no la considero un producto para gamers. Si es verdad que con juegos menos pesados como el Hades o el Curse of the Deads Gods no hubo problema alguno. Pese a ello, muchos juegos como Doom Eternal, Monster Hunter World, entre otros no los he podido correr por la falta de una placa de video.
Recomiendo el producto pensado para trabajar, es ideal y super rápido gracias al disco SSD que brinda un desempeño impresionante para las aplicaciones de oficina, o para simplemente estar conectado a redes sociales e incluso ver videos. La posibilidad de convertir el producto en 2 en 1, prácticamente consiguiendo una tablet, es perfecta para disfrutar contenido multimedia.
Una gran notebook pensada para ser transportada, poco pesada, compacta, liviana, cuenta con un ssd y puede volverse en una laptop 2 en 1, permitiendo girar la pantalla para volverla tablet.
Análisis
- Diseño
- Pantalla
- Rendimiento
- Batería
- Sonido