Square Enix nos trae un clásico RPG de hace veinte años y en forma de remasterización. Teniendo en cuenta esto, a medida que se desarrolla el análisis, compararemos un poco el juego original con el nuevo.
INTRODUCCIÓN
Legend of Mana Remaster cuenta con una historia que se desarrolla de una forma muy particular y un sistema de combate diferente a lo que estamos acostumbrados en esta clase de juegos. También parte de los gráficos han sido actualizados y nuestros oídos se deleitan con un renovado soundtrack.
Los seres vivos y los lugares del mundo han desaparecido a causa de la destrucción del árbol de mana. Y como héroe de la historia debemos restaurar este fantástico lugar.
Al inicio de la aventura además de elegir un nombre y un arma, optaremos por jugar con un personaje femenino o masculino. Como primer tarea, habrá que elegir el lugar del mapa en donde depositar nuestra casa y el primer pueblo, llamado «Dominia».
Posteriormente, saldremos en busca de los «Artefactos» (más adelante hablaremos de ellos), para poder volver a la normalidad el mundo. La forma de lograrlo es aliándonos con diferentes compañeros de viaje para que nos ayuden en combate. Y casi obligadamente debemos mejorar nuestro equipamiento para hacerle frente a variaos enemigos.
MAPA
Al inicio del juego nos encontramos con un mapamundi vacío en donde tenemos que colocar nuestro hogar o punto de partida en el lugar que decidamos. También elegiremos donde ubicar a «Dominia».
Ya en la primer ciudad, al completar la misión principal, iremos desbloquearemos un par «Artefactos». Si a estos los depositamos en un lugar limpio del mapa, va a aparecer una ciudad, una mazmorra u otra zona. Deberemos explorar para conseguir más de estos objetos y así poder darle vida nuevamente a Fa’Diel, que así es llamada la tierra en la que nos encontramos, y quien sabe, también tener noticias del árbol de mana. De esta forma, podremos armar el mundo como nos resulte conveniente y todas las partidas serán distintas.
Cada artefacto contiene una zona única por explorar, por lo tanto, la historia se va a desarrollar de una forma no lineal, ramificándose por distintos lugares, haciendo que tengamos que conectar los puntos para llegado el final, todo tenga sentido.
La forma en la que se desarrolla la historia te puede parecer muy llevadera o puede que te pierdas al no tener un único hilo que seguir, ese es el punto negativo.
JUGABILIDAD
Legend of Mana es un RPG de acción con un sistema de combate bastante peculiar, se va amoldando a nuestro estilo de pelea y las habilidades que aprendemos son producto de lo que hagamos en la misma.
Los enfrentamientos se producen cuando nos encontramos cara a cara con los enemigos y no de forma aleatoria como nos acostumbraron los JRPG de esa época. Son en tiempo real y lo más llamativo es el sistema de habilidades. Depende de los golpes y movimientos que hagamos, aprenderemos nuevas habilidades, por ejemplo, si usamos muchas veces la habilidad «Defensa», podremos desbloquear «Contraataque». Y la lista sigue con diversas habilidades, que le agregan mucha diversidad y diversión al combate.
Al principio solo contamos con un arma a elección (espada, mandoble, hacha, etc.) pero a medida que juguemos podremos ir juntando nuevas y aprendiendo habilidades con ellas. Y como si fuera poco, también podremos combinarlas con magia, lo que hace que tengamos un enorme árbol de habilidades con doscientas técnicas a elección.
Hay una particularidad que no podemos dejar de contarles, se puede jugar en local con algún amigo y así poder agregarle mas diversión a los combates. También tenemos un sistema de accesorios y equipamiento para que tengamos esa sensación de que vamos mejorando poco a poco.
Esta nueva edición agrega la posibilidad de guardado en casi cualquier zona y la opción de deshabilitar el combate para que no sea tan tedioso cuando nos perdemos y pasamos por una zona varias veces.
PRESENTACIÓN
Como pueden ver, gráficamente es muy vistoso, los escenarios originales, que ya eran hermosos, fueron redibujados y ahora tienen una mejor definición. El dibujo de todos los personajes, incluidos los enemigos y demás, no fueron retocados, o por lo menos, no se nota. Esto hace que se forme un contraste gráfico grande entre el escenario y el resto de los dibujos, lo que a uno le hace pensar que tal vez los sprites de personajes también deberían haber sido rehechos.
Si nos metemos en lo que es el audio, podemos notar que el mismo fue remplazado por una banda sonora actualizada, que realmente es increíble ya que genera una atmósfera que va acorde a lo que vamos jugando. Sin embargo, podemos cambiar entre el sonido original y el nuevo en «Opciones» en cualquier momento.
CONCLUSIÓN
La historia es muy entretenida pero por momentos no esta claro exactamente cual es el curso que hay que tomar para poder completarla, ya que no se completa de forma lineal.
Con respecto a los gráficos, se puede decir que los escenarios están muy bien logrados y es muy satisfactorio pasearse por Fa’Diel y conocer hasta sus últimos recovecos. Sin embargo, faltó una actualización gráfica también a los personajes y criaturas, ya que se nota mucho la diferencia con lo que si fue redibujado. No obstante, algo que destaco de Legend of Mana Remaster, es la linda banda sonora. Creo que regrabarla fue un acierto y se disfruta mucho.
El juego a mi parecer es muy divertido y si te gusta la saga, no te lo podes perder. Sin embargo no parece tanto un remaster si no, un port a PC y consolas de nueva generación, ya que gráficamente pudo haber sido mejor y no hubo grandes agregados que hagan la diferencia si lo comparamos con el juego original.
Square Enix nos presenta un remaster de Legend of Mana en donde disfrutaremos de este peculiar juego si lo jugamos por primera vez y para los que ya lo jugaron antaño, una experiencia similar con alguna renovaciones.
Análisis
- Precio/Calidad
- Gráficos
- Sonido/Música
- Historia