Este gran título narrativo es una publicación de Mooneye Indies, un nuevo sello lanzado por Mooneye Studios (creadores de Lost Ember). En esta oportunidad nos deleitaron con una gran historia de aventuras y búsquedas por un gran parque de en sueños.
INTRODUCCIÓN
Haven Park, a través de su gran historia, te da la oportunidad de disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, de aquellos momentos donde lo más pequeño puede llegar a ser lo más importante.
De la mano de nuestro protagonista Flint, un pequeño pollito, cumpliremos el sueño de su abuela y le volveremos a dar vida a su gran parque.
Originalmente el parque le pertenece a ella, pero con el paso de los años su edad ya no le permitió seguir con algunas tareas, por eso ahora él tomará la responsabilidad de mantenerlo a flote.
JUGABILIDAD
Desde el momento uno, nuestro personaje puede moverse por el mapa con total libertad. Camina, nada, interactúa con los NPC y tiene la habilidad física de poder saltar para llegar a diversos lugares.
Al descubrir cada uno de los campamentos Flint debe restaurarlos ¿De qué manera? volviéndolos óptimos para cada uno de los campistas. Esto se logra gracias a los materiales que se encuentran explorando el mapa (materiales los cuales se encuentran escondidos y esparcidos aleatoriamente en el mapa), sin ellos no podrá restaurar el parque, sin embargo, para construir las edificaciones de cada campamento deberá utilizar ‘Mi cuaderno’, que sería parte de la interfaz para entrar al: menú principal del juego, Configuraciones, Mapa, Inventario, etc.
Cuantos más campamentos Flint restaure, más puntos de experiencia irá acumulando. Al llegar a cierta «meta» de puntos de experiencia nuestro personaje consigue puntos de habilidades para restaurar el parque de una manera más rápida y simple.
Como se explicó anteriormente, nuestro personaje debe restaurar cada uno de los campamentos que vaya encontrando. Esto lo debe completar cubriendo las necesidades básicas de una persona normal ¿Cuáles serían?
Necesidades básicas que cubrir en cada campamento:
- Descanso: Se deberá crear un item de hoguera, banco, entre otros, para cubrir la necesidad deseada.
- Refugio: Se debe crear un item de una carpa o pequeña cabaña para cubrir esa necesidad.
- Comida: Se deberá crear un item de barbacoa, heladería entre otras edificaciones para cubrir esa necesidad.
- Actividad: Se debe crear un item de diversión como una radio, un columpio, entre otros items a elegir.
- Decoración: Se deberá crear un item de una antorcha, una palmera, entre otras opciones a elegir.
Dependiendo el campamento hay necesidades que se deben cumplir más de una vez, a causa de la cantidad de campistas que llegan a él.
A medida que se completan las habilidades se desbloquean nuevas estructuras como: Nuevas cabañas, sitios de descanso, objetos para que los campistas se diviertan y mucho más.
No sólo se necesitan materiales para restaurar los campamentos, sino también monedas. Estas monedas se encuentran en pequeños parkour, en zonas escondidas y hasta peligrosas del mapa, como acantilados. Pero también se pueden conseguir vendiéndoles comidas a los campistas y construyendo edificaciones para abarcar esa necesidad. Sin embargo, este sistema funciona de manera autónoma, por lo que el personaje sólo debe pasar a recoger su ganancia de vez en cuando por cada campamento.
Por otro lado, nuestro inventario se puede apreciar de dos formas. La primera de ellas es verlo desde el margen superior derecho de nuestra pantalla o bien dentro de ‘Mi cuaderno’. Desde la segunda opción se podrá verlo de manera más organizada y el peso que llevemos encima o bien en la mochila, si es que ya se ha desbloqueado esa habilidad.
Un dato de color de este título es que tiene la posibilidad de jugarse en teclado y mando, según la comodidad del jugador.
MAPA
El juego cuenta con alrededor de 12 campamentos para descubrir y restaurar/reparar.
El mapa está lleno de senderos que te llevan a cada uno de los campamentos. En el camino hacia la aventura del descubrimiento se pueden encontrar: letreros con señales, faroles, antorchas y vallas para reparar. Esto le servirá al jugador para orientarse en el trayecto de su aventura, sin embargo, para que el mapa se vea «marcado» como en la foto, el jugador deberá desbloquear la habilidad de cartógrafo anteriormente.
PRESENTACIÓN
El juego cuenta con diversas opciones de gráficos que varían desde los 1920×1080 con 75hz hasta los 640×840 con 23hz, por lo que se adaptaría a cualquier PC o monitor. Es un videojuego muy optimizado, para aquellos que quieran disfrutar de él, desde una calidad ultra hasta una baja.
Desde un aspecto más visual, se puede deslumbrar un juego que destaca en su arte. Es un título 3D con una visión muy bien parada cuando se habla de un parque que detona paz, tranquilidad y belleza pura desde la madre naturaleza.
El juego nos deja contemplar dos épocas del año, una primavera templada en la mayor parte del juego y un congelado invierno en las alturas de las montañas del parque. Además, tenemos una combinación perfecta de colores en un atardecer y amanecer que nos indica cuándo se hará de noche y de día.
Cuando cae la noche en el juego, Flint alumbra su camino con una antorcha. Para ver aún más allá de lo que esta alumbra, el jugador deberá obtener la habilidad de «visión nocturna» para obtener ese plus.
HISTORIA
La base de la historia gira alrededor de un sólo objetivo, recomponer el parque a su 100%. Este objetivo sería la misión principal, en donde al comienzo del juego vemos como la abuela de Flint le pide que restaure el parque, dándonos a entender que ella por su edad claramente no puede hacerlo. Destacando que el parque para ella lo era todo, que no sólo ella había cuidado del parque, sino que el parque había cuidado de ella por todos aquellos años.
Sin embargo, la misión principal está atravesada por misiones secundarias que el usuario deberá superar para avanzar en la historia del juego. Para ello, Flint descubre diversos lugares misteriosos, con nuevos objetos que encontrará o deberá buscar e historias divertidas que le darán brillo a la aventura que atraviesa.
El juego también tiene su toque de color con pequeños momentos de comicidad. Esto se puede encontrar en pequeñas historias y hasta con cada uno de los NPC, que tendrán algo diferente que decir o hasta peticiones que Flint deberá realizar o no, dependiendo cada NPC.
Por estas razones, el jugador debe estar atento y no pasar nada por alto, ya que no se sabe qué podría ser parte esencial de la historia y qué no. Cualquier paso en falso podría significar tener que volver sobre sus pasos hasta el principio, o bien la oportunidad de pasar un buen rato de diversión o ternura.
A pesar de los NPC y las varias misiones secundarias, hay dos en particular que son esenciales para el juego y te empujan a terminarlo. Estas dos se hayan en «Roca Tortuga» y en «Cumbre Peregrino«, donde se encuentra nuestra abuela para darnos una pequeña charla emotiva y constructiva para que Flint siga su camino.
CONCLUSIÓN
Haven Park es un videojuego narrativo y de aventuras, en donde lo más importante es disfrutar el momento y el placer de las pequeñas cosas, considero que los creadores intentan constantemente demostrarlo dentro de su creación.
A pesar de ser un juego económico, en donde uno como jugador debe pensar en qué y cómo gastar los recursos que encontró, cuáles son los más difíciles de encontrar, etc, el placer está en lograr aquello que uno toma como objetivo y finalizarlo. Entendiendo así que no todo está en lo que se hará, sino en lo que está haciendo y desarrollando en ese momento.
Desde términos en la jugabilidad, después de 25,7hs jugando, considero que es un poco engorroso jugar con teclado, es mucho más fluido y entretenido jugarlo con mando, sin embargo, esta no es una opción que el juego avise que el usuario tiene al momento de jugar. Por mi parte podría decirse que «la descubrí» por casualidad.
Por otro lado, lo que más destaco del juego sin dudarlo es lo visual, los gráficos y su banda sonora. Cada canción, tanto por música como por sonido de ambiente/fondo (insectos, viento, lluvia, etc) se escuchan con muchísima calidad. Desde lo visual tuve la oportunidad de jugarlo en ultra, por lo que se veía muy bonito, tenía ese aspecto de chiquito y delicado en cada uno de sus diseños, a pesar de ser simples y minimalistas tenían cierto toque que los volvía únicos.
Sin embargo, admito que la introducción del juego es un poco corta, y tal vez podrían dar más contexto al inicio del juego del porqué están en ese lugar y no en otro. Actualmente este título se encuentra disponible en Steam, y Switch.
Haven Park es el nuevo título narrativo publicado por Mooneye Indies, un nuevo sello lanzado por Mooneye Studios, el cual promete una gran aventura llena de secretos tras una gran historia emotiva.
Análisis
- Precio/Calidad
- Gráficos
- Jugabilidad
- Sonido / Música
- Historia