MAGES Inc. junto a GameLoop y Rocket Panda Games nos traen Phantom Breaker: Omnia, una actualización o «relanzamiento expandido» del juego de peleas Phantom Breaker: Extra. Una saga de juegos que hasta ahora solo estaba disponible al público oriental, que se expandió a todo el mundo con esta versión, con doblaje completo al inglés, incluyendo la música de introducción y las voces de los personajes.
INTRODUCCIÓN
Phantom Breaker: Omnia es un juego de pelea estilo 2D con una grilla de personajes bastante amplia, contando con una cantidad de 20 peleadores con diferentes movimientos y estilos, siendo 18 del juego anterior y dos personajes totalmente nuevos.
La historia base del juego es la misma para todos los personajes, nosotros tenemos un deseo que queremos cumplir, y para eso tendremos que ganar en un torneo con otras personas que tienen el mismo objetivo, una vez que ganemos el torneo, el jefe final aparecerá y tendremos que ganarle una última pelea para que nos garantice nuestro deseo.
Esto causa que haya 20 historias diferentes dentro del juego, aunque la base es la misma, los eventos que se desarrollan y las secuencias fotográficas que se muestran son diferentes. Por ejemplo, en la historia de Tokiya nos enteramos que la mejor amiga y asociada de sus padres los asesinó a sangre fría para heredad la compañía y ahora trata de quitárnosla. El deseo de Tomiya, es poder revivir a sus padres, y entre cada pelea este nos contará un poco de su historia y como llego a pedir el deseo y empezar a pelear por ello.
En cada historia no solo usaremos un personaje diferente, sino que además, pelearemos contra otros personajes del juego, ya que ellos también están en el mismo torneo para poder cumplir su deseo. No pelearemos contra los otros 19, pero si se hará mención de los otros combatientes con los que no nos crucemos, haciendo que todas las historias estén en algún punto entrelazadas.
JUGABILIDAD
En temas jugables, es el típico juego de pelea 2D con scroll lateral, si nos movemos hacia atrás nos defenderemos y combinando diferentes tipos de botones podremos usar ataques especiales, hacer contraataques y usar habilidades especiales.
En la selección de personaje no solo podremos cambiarles el color de las ropas, también podremos elegir entre tres estilos de combate diferentes:
- Estilo Rápido: este estilo de combate reduce el daño y el escudo que tenemos, pero nos permite realizar combos y habilidades de manera más rápida y fluida. Es especial para jugadores que conocen bien al personaje y cuentan con buenos reflejos.
- Estilo Fuerte: este aumenta el daño de nuestros golpes, pero hace el personaje sea más tosco a la hora de moverse, lo cual hace que sea más difícil conectar combos, pero cuando se logra hacer mucho daño.
- Estilo Omnia: este estilo es el más balanceado, tanto vida, escudo, movilidad y fuerza son bien centrados, es el estilo perfecto para aprender a utilizar al personaje y memorizar bien los combos y debilidades.
- Modo Historia: En el modo historia podremos elegir uno de los 20 personajes y hacer la historia del mismo, constará de una serie de peleas cada vez más difíciles, y entre cada batalla habrá un diálogo entre los personajes con el cual nos contará su trasfondo y cómo llego al campo de batalla.
- Modo Solo: En el modo solo tendremos que elegir un personaje y pelear con diferentes enemigos controlados por la computadora. Dentro de este modo solitario hay diferentes tipos de arcade: ataque de puntuación, ataque de tiempo, batalla sin fin y arcade tradicional.
- Modo En Línea: En el modo en línea podremos pelear contra otras personas, creando un lobby o uniéndonos a uno ajeno y recolectando puntos para la clasificación mundial.
- Modo Versus: En el modo versus podremos jugar contra un amigo en pantalla compartida, contaremos con todos los personajes para poder pelear y configurar las reglas de las peleas a nuestro gusto.
- Modo Entrenamiento: Este modo es el típico en el que usaremos un personaje a elección para aprender a utilizarlo y la PC usará un personaje que nosotros elijamos, al principio no se moverá y su vida se restaurará, pero en opciones podremos personalizarlo para que haga ciertas acciones y así poder practicar.
Una vez en la pelea, los movimientos son bastante sencillos. Para movernos usaremos los direccionales o analógicos, en caso de que estemos con un joystick, la ventaja de este último es que podremos hacer saltos en diagonal mucho más fácil. Los botones de golpe, como en todos estos tipos de juegos de pelea, constan de un ataque fuerte, un ataque ligero y un ataque medio y sus variaciones en patadas.
Dependiendo de la combinación de estos ataques y ciertos movimientos, podremos utilizar movimientos especiales que nos pueden dar algunas ventajas, como ataques a distancia o generar super armadura para evitar caer hacia atrás. También si nuestra barra de energía esta llena podremos realizar ataques omnia que suelen constar de una cinemática especial y suministran mucho daño. Para cargar la barra de forma rápida tendremos que recibir daño y de manera más lenta suministrando nosotros el daño.
En las peleas multijugador (ya sea local u online) podremos modificar las reglas de la misma, sumando más tiempo a cada ronda o sacándolo por completo, empezar con más barras de especial pre-cargadas, etc. pudiendo así uno disfrutar del juego como más quiera.PRESENTACIÓN
El apartado gráfico es el clásico de este tipo de juegos de pelea, con personajes en dos dimensiones y un estilo de dibujo de anime muy colorido. Destaca mucho cuando se usan los ataques especiales que hacen movimientos que uno no podría hacer con el control normalmente, seguido de una ráfaga de luces y colores animados muy bien logrados, pero que son muy comunes en estos juegos.
A diferencia de otros juegos como el Dragon Ball Figthers Z o el Persona 4 RUMBLE, no hay una cinemática en el medio del ataque, simplemente veremos a nuestro personaje hacer movimientos dentro del juego y utilizar un poder especial, siendo un juego estilo anime se apreciaría mucho que tuviera cinemáticas de algún tipo en los combates.
Pero no solo no hay cinemáticas en los ataques especiales, sino que tampoco las hay en la historia del juego, todo es más bien imágenes a medio animar, estilo novela visual, pero tampoco se nos dará a elegir alguna respuesta, es simplemente apretar el botón para continuar una vez terminamos de leer y listo.
Las voces están dobladas al inglés y al japonés, pero los textos se pueden poner en español. Las voces en inglés no son las mejores, pero en japonés se lucen muy bien, la traducción al español es la que uno espera del español y no castellano.
Pero lo que si es más que remarcable es el soundtrack, tanto el opening (introducción) como la música de selección de personaje o las de batalla están muy bien logradas. Da la sensación de estar en un anime de peleas, tanto la versión en inglés como la japonesa. La lista de temas está disponible para su compra completa en Steam y también se encuentra para escucharla en Spotify.
CONCLUSIÓN
Phantom Breaker: Omnia es un juego que cumple y hasta ahí, no destaca por sus gráficos, por su música, ni por sus mecánicas. No hace nada nuevo, pero lo que hace, lo hace bien, con controles intuitivos y que responden a lo que uno le pide.
Gráficamente tampoco innova, sigue siendo lo mismo que su predecesor y nada nuevo como en el Dragon Ball, que usan 2.5D o cinemáticas en 3 dimensiones para los ataques especiales, pero usa dibujos bien pulidos y animaciones fluidas.
La jugabilidad es bastante sencilla, para hacer los ataques especiales no se necesita hacer una serie de comandos muy complicados, incluso usando joystick me vi usando uno de los RT o LT que cumple la función de hacer dos ataque a la vez que sumado a algún direccional lanza un ataque especial. Pero eso no quita que es un juego fluido, con buenos ataques y bastante balanceado en temas de daños entre personajes.
La música si es destacable, es muy envolvente, durante las peleas se escucha bien clara, pero no es invasora y no te corta ese momento que uno tiene de concentración. Llegue a escuchar el soundtrack en mi día a día porque el opening es muy pegadizo y las melodías de batalla se te quedan grabadas en la cabeza.
Es el típico juego de pelea 2D estilo anime, no se destaca mucho más que en la música, es jugable y entretenido. Ideal para pasar el rato o jugar con amigos si se esta cansado de los juegos de pelea ya existentes.
Análisis
- Precio / Calidad
- Música
- Gráficos
- Jugabilidad
- Historia