De la mano de Herobeat Studios y Handy Games llega Endling – Extinction is Forever, un juego con una historia de gran carga emotiva que nos pone en la piel de la última madre zorro en un mundo corrompido por la contaminación.
INTRODUCCIÓN
Iniciamos la historia encarnando el papel de una hembra zorro, rodeada de llamas, en el medio de un incendio forestal. Una vez que logramos escapar de los peligros, encontramos una guarida para descansar y ya, en un lugar fuera de amenazas, damos a luz a cuatro cachorros.
En los primeros días nos encargamos de conseguir alimento para las crías y volver a la cueva antes de que amanezca para evitar peligros. Pero un día, mientras todos duermen, uno de los cachorros es raptado y es nuestra misión recuperarlo.
Nos encontramos en un mundo donde la actividad contaminante de los humanos avanza sobre la naturaleza y arrasa con lo que se interpone en el camino. A medida que la historia se desarrolla se puede apreciar como influye la actividad humana en los cambios climáticos y como afectan el estilo de vida de los animales.
JUGABILIDAD
Endling – Extinction is Forever es un juego indie de aventura con desplazamiento lateral en un entorno 3D que aprovecha la profundidad y con algunas características de supervivencia. El juego fue desarrollado en España por Herobeat Studios y esta disponible en PC, Playstation 4, Xbox One y Nintendo Switch.
Al comenzar, el juego nos brinda un pequeño tutorial mientras avanza la historia, en el que utilizamos los botones más frecuentes(interactuar, mapa y correr). El juego se probó con un joystick, lo cual es altamente recomendable debido a que cada botón tiene una funcionalidad específica y se genera una interacción amigable con el juego.
Si bien el juego no requiere tanta complejidad a la hora de combinar secuencia de botones, creo que la mayoría de ellos son utilizados en su justa medida ya que en todo momento nos encontramos con situaciones que lo ameriten.
Mapa:
El mapa se convierte en uno de los aspectos más importantes en el juego ya que permanentemente tenemos que consultarlo en caso de que no se posea buena orientación. El contenido del mapa se revela a medida que descubrimos los senderos, en él se pueden apreciar posibles nuevos caminos, rutas bloqueadas, conexiones entre senderos, enemigos fijos y móviles, aliados e incluso hay indicadores que no definen si nos encontraremos con enemigos o alguna ayuda.
Interfaz:
La interfaz del juego es muy sobria y con pocos elementos en pantalla que considero acorde a la dificultad y desarrollo del mismo. En una de las esquinas inferiores tenemos una barra que indica la energía de los cachorros y el estado de los mismos en caso de encontrarse en peligro fuera de nuestra vista.
En la parte central e inferior de la pantalla aparece una línea temporal que indica el transcurso del día (noche – mañana), la cual solo se puede ver en cuatro ocasiones y nos indica cuando seria un buen momento para volver a la guarida para evitar los peligros de la noche.
Objetivo:
El objetivo principal del juego consiste en recuperar a la cría que fue raptada. Para ello seguiremos rastros de pistas principales que se destacan con un color morado, y cada vez que encontramos una, se nos muestra una representación de lo que sucedió en ese lugar narrando así un poco de la historia principal.
Por otro lado, el objetivo secundario toma mucha relevancia ya que si bien debemos encontrar a uno de los cachorros, no podemos descuidar la integridad y alimentación del resto. Por eso, debemos recorrer el mapa en búsqueda de alimento, al cual se llega usando el olfato y siguiendo rastros de color verde que indican la presencia de alimento. Además, tendremos que evadir los peligros que aparezcan en el camino para cuidar a las crías, como son los depredadores y los humanos que nos atacarán.Interacciones:
En el mapa siempre se presentarán distintas situaciones, ya sean de peligro o no, en las cuales se puede interactuar con el personaje principal (como conseguir comida, dejar rastros falsos, cambiar de dirección). También hay otras situaciones en las cuales dependemos de las habilidades de nuestras crías para poder interactuar, las cuales se desbloquean a medida que avanza la historia.
Humanos:
Existen dos enemigos principales que complicarán las situaciones:
- El carroñero: equipado con un rifle se encuentra en lugares fijos y si nos encontramos en su rango de visión, nuestra misión se acaba.
- Peletero: es un hombre con un hacha que aparece en cualquier parte del mapa y si nos encuentra nos seguirá por un buen tiempo hasta perderlo de vista.
Enemigos secundarios:
- Humanos: a lo largo del mapa nos podemos encontrar con humanos que intentarán atraparnos o lastimarnos.
- Depredadores: hay que estar atento a los sonidos de depredadores, los cuales intentan lastimar a las crías.
- Trampas: en todo el mapa se encuentran trampas desplegadas y caer en una de ellas te imposibilita correr por un tiempo.
Amigos:
- No todos los humanos son enemigos, algunos nos ofrecen comida y cariño entre tanta hostilidad.
PRESENTACIÓN
El estilo gráfico del juego me pareció bastante atractivo, con colores sobrios y un aspecto que combina los detalles de la realidad con un estilo de dibujo animado el cual encaja muy bien. El hecho de introducir la profundidad creo que le da una característica original al juego, ya que se puede salir del desplazamiento lateral y permite recorrer lugares que se pueden apreciar desde lejos y parecen fuera de alcance.
El juego se ambienta en un futuro donde la contaminación y deforestación humana se complementan para acabar con la flora y fauna de la tierra. En el transcurso de la historia se pueden apreciar problemáticas ambientales reales y el equipo de desarrollo logró muy bien que se pueda apreciar cómo la interacción humana repercute en el cambio ambiental.
La música me parece excelente, es cambiante en función de la situación en la que se encuentra el personaje y eso genera una experiencia más inmersiva a la hora de jugar.
De la mano de Manel Gil-Inglada, Tina Guo y Rusanda Panfili se elaboró el soundtrack de Endling – Extinction is Forever, uno de los puntos fuertes del juego y el cual se puede apreciar destacando sus interpretes. El estilo musical es muy característico en el desarrollo del juego y transmite muchas emociones.
Conclusión
Endling – Extinction is Forever nos pone en la piel de la última madre zorro del planeta con una misión clara: recuperar a nuestra cría raptada. Para ello, deberá sobrevivir a los peligros que presentan los principales responsables de la destrucción climática, los humanos.
El juego presenta una historia cargada de emociones que conmueven en lo más profundo y permiten reflexionar sobre la interacción humana con la naturaleza. El estilo gráfico no simula asemejarse a la realidad en cuanto a textura, pero se logró un muy buen trabajo. La música considero que es un pilar importante en el desarrollo, ya que cumple muy bien el objetivo de transportar emocionalmente al jugador a la propia piel del personaje principal.
En cuanto a la jugabilidad, es un juego que posee una historia relativamente corta pero de mucha re-jugabilidad. La relación con el entorno es muy dinámica e interactiva lo que mantiene la atención en el juego para evitar el aburrimiento, a esto se le agrega un contexto cambiante a medida que avanza el tiempo, por lo que los paisajes van mutando junto con la historia. Con respecto a los controles, los mismos son muy amigables al utilizar un joystick.
Su precio me parece acorde al trabajo que tiene por detrás. Considero que narra una historia emotiva de muy buena manera y con una banda sonora de gran nivel, ofreciendo un producto de mucha calidad. A primera vista parece un juego simple, pero a medida que uno avanza en la historia se encuentra con aspectos más complejos.
Endling - Extinction is Forever
Endling - Extinction is Forever es un juego de aventura con desplazamiento lateral y elementos de supervivencia con una historia muy emotiva, un estilo gráfico sobrio combinado con una banda sonora de gran calidad y una jugabilidad dinámica y entretenida.
Análisis
- Precio / Calidad
- Gráficos
- Jugabilidad
- Sonido / Música
- Historia