Kepler Interactive y Ebb Software nos permitieron probar su nuevo título de terror, sangriento y sumamente explícito, Scorn, en donde nos encontraremos en un mundo extraño habitado por criaturas espantosas que tratarán de matarnos.
INTRODUCCIÓN
Realmente lo más complicado y que me cuesta hablar es de la historia de este título, ya que en ningún momento nos explican absolutamente nada, solo sabemos que somos un ente que despierta en este mundo sumamente tenebroso, lleno de criaturas horripilantes que solo buscan matarnos, supongo que para comernos.
Sacando de lado lo que es la historia, tampoco tenemos una guía o algo que nos diga «seguí por acá», lo cual no lo veo mal, ya que te hace explorar absolutamente todos los rincones de las distintas zonas, pero si es verdad que al ser tan complejos algunos puzles, se vuelve irritante y si no tienes paciencia, muchas veces vas a querer dejar de jugar.
JUGABILIDAD
El juego presenta puras mecánicas de puzles, en ese sentido me pareció más un juego estilo sala de escape en el que tenés que ir resolviendo distintos puzles, que a un juego de terror, ya que al resolver un puzle pasamos de zona para encontrarnos con otro y así constantemente hasta terminar el juego.
Controles
Los controles del juego son sencillos y fáciles de acostumbrarse, tanto en mando como con teclado, pero si es verdad que con el primero me costaba un poco más controlar la cámara del personaje que con el mouse.
Enemigos
Realmente los enemigos fue lo que más me decepcionó del título, no por su diseño porque realmente son asombrosos y te ponen los pelos de punta, sino porque en todo el juego solo nos encontramos con cuatro tipos de enemigos y un especie de jefe antes del final del juego.
Estos enemigos son:- Unos cuadrúpedos que disparan de lejos y te persiguen.
- Una especie de bebes que tienen una apariencia similar a la de los cuadrúpedos, pero estos caminan en dos patas y se mueven más rápido, y al igual que los anteriores también disparan de lejos.
- Un bicho que está pegado al techo y que simplemente te dispara de lejos igual que los anteriores. Este nunca se mueve y solo baja la cabeza para dispararnos cuando estamos en su rango de ataque.
- El enemigo más peligroso sin dudas es el cuadrúpedo que en vez de disparar nos embiste como un toro y nos persigue constantemente, realmente es el que más problemas me causó y me costó mucho matarlo.
Armas
Contaremos con cuatro armas, las cuales deberemos utilizarlas para matar enemigos y también para superar zonas, pero tenemos que tener cuidado ya que es difícil conseguir balas, y solamente las encontraremos en lugares específicos que estarán cargados de balas y nos permitirá rellenar nuestro cargador al máximo. Algo que me parece interesante mencionar es que si bien contamos con distintas armas estas no se cambiarán como un arma normal, sino que solamente tendremos los distintos cabezales de las armas, y los enchufaremos a una especie de bicho que tiene gatillo y se adapta a los cabezales.
Las armas que podremos utilizar son:- Un golpeador: Esta arma funciona a presión y podremos utilizarla dos veces seguidas porque se queda sin presión y tendremos que esperar a que se recargue sola. Este no solo servirá para golpear a los enemigos, sino que también servirá para abrir algunas puertas utilizando la presión del arma.
- Un revolver: Tendrá 6 balas dentro para disparar y luego podremos llevar 12 extras para recargar.
- Una escopeta: La cual solo tendrá 3 balas dentro de su cargador y podrá llevar hasta 6 balas en las reservas.
- Un lanzagrandas: Este solo lo utilizaremos cerca del final del juego y prácticamente no lo usamos casi con ningún enemigo, pero tiene un total de 4 balas y no se puede recargar.
Inventario
El inventario es una de las cosas que me encanto, cuando abrimos el inventario no se despliega ningún menú ni nada por el estilo, sino que el mismo personaje con su propias manos muestras las cosas que tiene encima, cuantas balas nos quedan, cuantas curaciones, entre otras cosas.
Curación
La curación del personaje es sumamente interesante, utilizaremos una especie de bicho que se recarga en estaciones de vida que están cargados de sangre. En estos lugares inyectaremos a nuestro bicho para cargar las bolas de sangre para luego cuando necesitemos curarnos. Lo interesante es la animación al curarnos, en donde nuestro personaje descargará esas bolas sangre en un orificio de nuestro brazo que por lo visto está conectado a nuestras venas.
Puzles
Estos son la mecánica principal del juego y el reto más difícil al cual nos enfrentaremos, ya que al no contar con una guía o algo por el estilo, tendremos que recorrer cada rincón de la zona, y averiguar por nuestra cuenta cual es el siguiente paso para avanzar. Si bien esto lo vuelve más complejo, realmente no me molestó porque siento que la idea del juego es darnos un gran desafío mientras nos ponen los pelos de punta con cada uno de sus entornos.
PRESENTACIÓN
Scorn es un título que realmente llama mucho la atención, por su entorno y temática perturbadoras, pero realmente siento que le falta algo al juego. Al plantearme un juego de terror me esperaba algo más que solo puzles y un ambiente tétrico, siento que si hubiera tenido una historia mejor contada, sin ser necesario rebuscarla tanto, sería una de las mejores entregas de la fecha. El título ya está disponible para Xbox Series X|S y PC a través de Steam y Epic Games Store.
Los gráficos del juego realmente me parecieron impresionantes, tanto el diseño de su entorno como sus enemigos son muy perturbadores y te ponen los pelos de punta cuando los ves. En cuanto a sus puzles, también tienen un buen diseño acorde al ambiente, los cuales algunos nos dará cosa superarlos por lo sangriento que son.
La banda sonora compuesta Billain y Wikluh Sky es otro de los puntos a destacar, ya que se percibe muy bien todos los sonidos perturbadores del ambiente y de los enemigos que nos persiguen o están cerca, realmente ayuda mucho a ponerte tenso y a que en los momentos en que tengamos que resolver puzles estaremos pensando que algo está detrás de nosotros.
El juego no cuenta con errores, pero realmente esperaba más de esta entrega, de por si el juego solamente tiene 6 horas de duración y creo que pudo haber sido una mejor propuesta con una historia mejor contada.
CONCLUSIÓN
En Scorn encarnaremos a un ente que se despierta en un mundo perturbador, con un cuerpo en carne viva que realmente da un poco de cosa la primera vez que lo ves. Un título interesante lleno de sangre y momentos horripilantes, pero realmente su historia deja mucho que contar, nunca nos dicen en donde nos encontramos ni cual es nuestro objetivo.
La jugabilidad es entretenida y realmente en momentos sí te hace sentir incomodo las distintas situaciones que superaremos, pero algo que no me gustó es que en ningún momento sentí que estaba jugando a un juego de terror, parecía más una de sala de escape, que a un juego que me dé realmente miedo.
Los gráficos son impresionantes, la ambientación y el diseño de los distintos personajes que veremos en esta aventura son muy perturbadores y me encantaron cada uno de ellos. La banda sonora acompaña muy bien al entorno del juego, teniendo momentos de tensión que gracias al soundtrack lo sentiremos en carne propia.
Esta es una entrega interesante que no tiene errores, pero realmente hubiera preferido esperar un poco más y que tenga una historia mejor desarrollada o mejor explicada para poder disfrutarlo al máximo. Recomiendo esta entrega para los amantes de los juegos de puzles que no les moleste vivir una experiencia un poco perturbadora.
Kepler Interactive y Ebb Software nos permitieron probar su nuevo título de terror, sangriento y sumamente explicito, Scorn, en donde nos encontraremos en un mundo extraño habitado por criaturas espantosas que tratarán de matarnos. Nosotros encarnaremos a un ente que se despierta en este horripilante mundo lleno de estructuras perturbadoras y mecanismos sumamente sangrientos.
Análisis
- Precio / Calidad
- Gráficos
- Jugabilidad
- Sonido / Música
- Historia