Aka es un hermoso panda rojo traído de la mano de Neowiz y disponible en español para PC a través de Steam o en Nintendo Switch. Este juego con una idea original y dibujos a mano nos cautiva con su relajante y a veces intuitivo gameplay. Una historia con unos ancestros en guerra y quien busca, por fin, que gobierne la paz.
HISTORIA
En Aka protagonizamos al personaje con el mismo nombre que el título, un panda rojo veterano de guerra, quien presenció una dura realidad, donde ciudades enteras y personas fueron completamente destruidos. El juego da su comienzo a su historia con el final de esta guerra.
Con la memoria un poco borrosa, algunos personajes nos irán recordando en que momento se cruzaron por nuestro camino y que decisiones tomamos respecto a ellos. El juego en sí gira entorno a nosotros, intentando recomponer todo lo que sucede a nuestro alrededor, como si de una deuda se tratase.
Comenzamos en el «medio de la nada» y con una cámara diferente a la que vamos a utilizar en el resto del juego. Por medio de una vieja carta descubrimos a donde ir para comenzar a saber que sucedió. Thom, un amigo nos ubica un poco en el espacio tiempo, dejándonos en la Isla de Pinos.
En el juego hay cuatro islas, donde todos los personajes tienen algo para contarnos, hay interacciones cariñosas, personajes con mucha afinidad a nosotros, criaturas gigantescas y las misiones están por doquier. Si bien algunas son secundarias y no desembocan en nada más que la bondad (que es muy importante en el juego), la mayoría desencadenan un pedacito de historia, descubriendo incluso a más pandas rojos como nosotros, o a otros entes que también buscan la paz.
Objetivo
A Aka le pesan sus pocas memorias, y por eso anhela tanto la paz, la guerra dejó a este panda completamente devastado de una manera casi inconsciente, el lema principal del juego trata sobre eso. Dejar de destruir y empezar a construir, todo para encontrar nuestra paz interior y ser libre al fin.
JUGABILIDAD
Movilidad y cámara
En cuanto a la jugabilidad, sus controles son similares a un shooter, moviéndonos con W, A, S, D y tomando acciones con el mouse, además de interactuar con la Q y E para movernos entre las herramientas, que cuentan con un espacio separado del pequeño inventario con el que contamos.
La pantalla es algo diferente, y esta puede llegar a fluctuar dependiendo del espacio en el que nos encontremos, personalmente hubiera preferido algo al estilo «Don’t Starve Together», donde la cámara incluye rotación, más que nada porque hay cosas que no llegamos a ver, y las encontramos simplemente por la casualidad de caminar hacia allí.
Género y simplicidad
El juego es tranquilo y pertenece a un sub-genero llamado «Farming Sim», ya que va muy enfocado en farmear, recoger objetos, y tal vez, romper algunos bloques. Pero no podemos esperar mucho más además de recoger metales, cortar pasto, y plantar verduras. Solo caminar horas y horas por todo el mapa descubriendo aún más sobre esta historia.
Si bien se clasifica como «intuitivo», no parecía. Será algo personal, pero un cuarto de juego fue tragado por una sola misión prácticamente secundaria, y era porque no encontraba un objeto (que al final ni correspondía), no sabría si considerarlo error de comprensión o de redacción. Sinceramente no parecía un título muy intuitivo fuera de ese acontecimiento en sí
Minijuegos y navegación
Asimismo, para gastar más tiempo aún, el título cuenta con diversos mini-juegos que encontraremos en todas las islas. Desde tocar instrumentos con las teclas numéricas, hasta encestar una bola en un laberinto de mármol, hay mucho que hacer dentro de este pequeño universo además de recomponer la paz.
Las islas no cuentan con un mapa propio debido a que no es necesario, no es difícil perderse debido al tamaño justo de estas, el único acceso a un mapa es en el momento de navegar entre islas, y este es interactivo, es decir, literalmente navegamos sobre el mapa, aunque los controles a veces tardan en reaccionar y podemos volver a la isla de la que salimos.
Otra parte del juego es el tiempo, ubicado en la esquina superior izquierda, éste nos dirá la hora y que tan cerca del amanecer o atardecer estamos. Los escenarios se oscurecerán y tendremos la oportunidad de dormir si eso queremos.
El juego tiene sus errores, y me parece importante hablar de ello ya que resta sus puntos. Personajes con lo que he interactuado sin ver, aceptando misiones sin saber a donde dirigirme, fallas de código respecto a diálogos y demás son algunos de los conflictos con este título, sin ser un caso aislado, hay muchas quejas por esto en sus plataformas de compra.
SONIDOS AMBIENTALES Y MÚSICA
Como la mayoría de juegos de su estilo, el apartado de sonido es algo pulido casi en su totalidad. Las zonas y horarios hacen que los sonidos diversifiquen, y no hay un silencio en los diálogos, pero tampoco una voz pesada o textos cargados. Sutiles sonidos que comunican un pedazo de la historia sin interrumpir nuestros sentidos.
Relajante y fiel a su género, no hay mucho que detallar, el juego tiene sus fallos pero definitivamente el audio no es uno de ellos. Podría decirse que no es la gran cosa, porque no es algo destacable o innovador, simplemente hicieron lo que tenían que hacer y como lo tenían que hacer.
GRÁFICOS
Cabe recalcar que, probablemente, el punto fuerte de este título sean sus gráficos, no porque la jugabilidad este mal, sino porque aquí no presenta ninguna falla y demuestra un talento y reconocimiento.
Dibujados a mano, este arte visual es algo impresionante. Aunque sólo en las cinemáticas notamos firmemente ese hecho a mano, la realidad es que la totalidad del juego se desarrolló de esa manera, los personajes, diferentes escenarios entre islas, y cada una de las modificaciones que podemos hacerle a Aka fueron todas realizadas de esa manera, una terminación bien trabajada y, no creo que innovadora, pero realmente agradable y ejemplar.
CONCLUSIÓN
Aka no es un mal título, simplemente ha salido todavía poco tostado del horno. Tiene infinidad de cosas para realizar y se puede explorar más de sus pocas horas de juego, además de tener una historia bonita y significativa.
Nos enseña sus cosas, pero el peso de la poca intuición que divulgaba tener lo hace menos ameno de lo que podría ser. Sus horas de diversión y su gráficos son su fuerte, su sonido como dije anteriormente es algo bien hecho y ajustado a cualquier situación.
Así que, si se busca un juego tranquilo, con una historia pacifica y con un gameplay de farmeo, este título es el indicado, hay que estar atento a la posibilidad de que un error suceda, porque aunque haya salido, este título todavía no está listo.
Un título de dibujo y conmoción, aunque tiene sus fallos, su historia no es menos y algo que todos merecemos vivir. Una forma de cerrar la paz con el exterior y nosotros mismos, a través de fantasmas y la bondad.
Análisis
- Precio/Calidad
- Gráficos
- Jugabilidad
- Sonido/Música
- Historia