Una vez más nos encontramos a la cabeza del Kerbal Space Center en esta segunda entrega de la saga, guiando a los Kerbals a través de arduos desafíos y descubriendo los secretos del espacio exterior juntos. En Kerbal Space Program 2 aprenderemos todo sobre cohetes y el viaje espacial, poniendo a prueba nuestra inteligencia, determinación e imaginación.
Jugabilidad
Kerbal Space Program 2, al ser esencialmente un simulador de físicas, no ha cambiado demasiado, sino que decidió expandir sobre el mismo concepto de la primera entrega. Aunque aún no están disponibles la mayoría de las funciones prometidas, hay bastante para jugar y experimentar, ¡Perfecto para dejar volar la imaginación con los diseños más alocados que se nos ocurra!.
Refinar la simulación de físicas claramente no fue el único enfoque de los desarrolladores, ya que las mejoras de calidad de vida son evidentes ni bien iniciamos el juego, gracias a sus menús más claros y fáciles de usar, tutoriales con videos y ejemplos para poner en práctica y tips que aparecen en pantalla justo cuando más los necesitamos.
Debido a la falta de características tales como recolección de ciencia, progreso en el árbol de tecnologías, viaje interestelar, construcción de colonias y multiplayer, Kerbal Space Program 2 en su estado actual no se diferencia demasiado de su predecesor, al menos no todavía. Pero esto irá cambiando progresivamente a medida que se cumplan las metas del roadmap de desarrollo.
Centro de entrenamiento
El centro de entrenamiento es un enviado del cielo en este juego, ya que nos ofrece toda la información básica necesaria para comenzar a jugar y no estrellarnos a penas despeguemos del Kerbal Space Center o KSC. Con una serie de tutoriales que nos ayudan desde como construir un vehículo hasta como ejecutar maniobras en el espacio y aterrizar en la luna, los jugadores nuevos o tal vez inclusive veteranos podrán aprender algo nuevo y aplicarlo en sus siguientes misiones.
Los tutoriales están divididos en distintas secciones que cubren un tema en general y luego subdivididos en videos informativos empapados del clásico humor Kerbal seguidos de un ejemplo práctico, el cual nos da una oportunidad de solidificar esos conceptos básicos necesarios para poder jugar el juego y disfrutarlo. Al principio de mi larga carrera durante la primera entrega, mi mayor problema fue la falta de información, por lo tanto, tenía que buscarla por fuera del juego para aprender estos conceptos básicos. Es bueno saber que esto es cosa del pasado y los jugadores nuevos experimentarán menos dificultades para adaptarse al juego.
Kerbal Space Program 2 requiere de conocimientos que pueden asustar a un jugador nuevo, pero gracias a la dedicación y atención del equipo de desarrollo, estos videos informativos son un placer de mirar gracias a su humor y claridad. De todas maneras, esta base que nos proporciona el juego no es todo lo que tenemos para aprender en el universo de los Kerbals. Intentar, fallar y aprender fue, es y será el núcleo del juego y el motivo por el cual tanta gente alrededor del mundo se enamoró originalmente de Kerbal Space Program. Poder aprender de nuestros errores y mejorar hasta alcanzar nuestra meta, es uno de los sentimientos más gratificantes que esta saga de exploración espacial puede ofrecer.
Construcción
Las mejoras también llegaron al Edificio de Ensamblaje de Vehículos, también conocido como VAB (Vehicle Assembly Building). El cambio principal son lo que el juego llama “Workspaces” o Espacios de trabajo, esto nos permite construir varios vehículos al mismo tiempo para poder planear mejor nuestra misión. Los Workspaces son una herramienta muy flexible gracias a que podemos agregar vehículos construidos previamente a cualquier espacio de trabajo, reutilizando nuestros mejores y más exitosos diseños.
El listado de partes también recibió mejoras sustanciales en claridad y organización, ahora encontrar justo la parte que necesitamos es muy fácil. Por otro lado, hay otros cambios que aunque hayan sido implementados para mejorar la experiencia de construcción, en su estado actual, no logran el efecto deseado. El mayor ejemplo es la ventana del “Reporte del Ingeniero” cuyo objetivo es el de darnos información detallada sobre las prestaciones de lo que sea que estemos construyendo. El problema es que esa información es muy limitada y a menudo tiene errores muy obvios con respecto al cálculo de ∆v (Delta V o diferencial de velocidad) y además actualmente no contamos con la posibilidad de visualizar el rendimiento de la nave en otros planetas.
En una nota un poco más personal, los controles de la cámara en el VAB son a veces confusos y difíciles de acostumbrarse, sobre todo si venimos del primer juego. Lo mejor sería tener una opción que nos permita utilizar los controles del primer juego para aquellos que tengan dificultad en acostumbrarse o prefieran un sistema por sobre el otro.
Vuelo
Con respecto al núcleo del juego, el vuelo, es extremadamente similar al de la primera entrega, con dos cambios muy notables a primera vista: la opción de bajar la velocidad de simulación a cero y que los controles de precisión son demasiado leves. El único problema que tengo con la velocidad en cero es que el juego no nos permite efectuar ningún cambio durante esta pausa, lo cual me dejo un tanto confundido de cuál sería su función o si se trata de uno de los tantos bugs que plagan el juego. Por otro lado, los controles de precisión deberían ser ajustables desde el menú de opciones o poder controlar su sensibilidad para evitar maniobras bruscas y perder el control.
La atmósfera en Kerbal Space Program 2 pareciera haber sufrido cambios también, a baja altura la atmósfera pareciera ser mucho más densa que en el primer juego, lo cual no es bueno ni malo, pero pareciera penalizar gravemente a cohetes de menor potencia y beneficiando las primeras fases de despegue y ascenso de los aviones espaciales.
Con el mapa y el trazado de trayectoria es donde realmente comienzan los problemas serios con este acceso anticipado. Para empezar la línea de trayectoria a veces simplemente desaparece, dejándonos a ciegas por completo forzando un reinicio del juego, el cual no siempre sale bien porque hay situaciones particulares que pueden corromper el savegame, imposibilitando cargar la partida. Las trayectorias son invisibles cuando el juego intenta trazarlas a través de la esfera de influencia de otro cuerpo celestial, una vez más no dejando más opción al jugador más que adivinar, lo que significa que muchas de nuestras maniobras serán mucho menos que eficientes. Por último, el asistente de maniobras que nos dice cuando debemos iniciar la maniobra, no indica antes de iniciar la maniobra durante cuanto tiempo debemos acelerar, a veces llevando a sorpresas menos que deseables y en algunos casos también la información en pantalla es errónea.
Gráficos
Con respecto a la parte visual, Kerbal Space Program 2 ofrece excelentes gráficos, incluyendo nubes y humo volumétrico, reflejos mejorados en superficies metálicas y paneles solares y mejoras sustanciales en sombras e iluminación en general. Estas mejoras visuales tienen su costo, ya que según los desarrolladores, en la primera versión de acceso anticipado del juego, se recomienda el uso de una GPU Nvidia RTX 3080 para jugar con los ajustes en alto a 1440p o una Nvidia GTX 1070ti para jugar a 1080p en bajos gráficos.
Las opciones gráficas del juego por el momento son limitadas y ofrecen poca información en que afectan exactamente a la experiencia visual, además me resulto curioso que se recomienda el uso de GPU’s de última generación, pero el juego no cuenta actualmente con soporte para tecnologías de re-escalado de imagen tales como DLSS, FSR ni XeSS. El juego tampoco cuenta únicamente con MSAA como tecnología de antialiasing, resultando en una imagen muy bonita pero con bordes feos y cortantes, inclusive en su ajuste máximo (8x).
Sumando la falta de DLSS o FSR, los requerimientos de sistema y que el juego se encuentra en acceso anticipado, no es difícil creer que el rendimiento del juego es abismal en la mayoría de los casos. Despegar cualquier avión con más de 2 motores es verdaderamente una experiencia tortuosa que ha llevado a mi PC (que cuenta con una Nvidia RTX 3060) a producir a penas 6 fps en algunos casos. En mi caso particularmente el juego solo superó los 60 fps dentro del VAB, mientras construía mi próximo vehículo, pero a pesar de que el rendimiento deje mucho que desear, es importante saber que el juego se encuentra en una versión muy temprana y optimizar desde muy temprano puede traer consecuencias más adelante en el ciclo de desarrollo.
Interfaz
La interfaz o HUD de Kerbal Space Program 2 ha recibido un makeover considerable, pero como todo aspecto de este juego, todavía sufre de algunos problemas debido a que no es el producto final. Nuevos iconos, colores y algunas funcionalidades son lo primero que podemos encontrar a simple vista cuando vemos la interfaz de vuelo, aunque la mayoría de estos cambios son cosméticos, podemos apreciar que la información sobre la altura del punto más alto y más bajo (Apoapsis & Periapsis) de nuestra órbita actual están siempre en pantalla para más fácil acceso a esa información vital.
Lamentablemente, cuando miramos más en detalle podemos comenzar a ver algunos problemas, como por ejemplo:los cálculos de ∆v de cada fase a menudo aparecen en cero (no es el caso de la imagen anterior, solo me quede sin combustible), no podemos ver fácilmente cuanto combustible tiene cada tanque individualmente, las trayectorias en el mapa desaparecen y si abrimos y cerramos el mapa con una maniobra ya planificada el juego nos muestra una trayectoria incorrecta. Por suerte solo se trata de cálculos matemáticos que serán fácil de corregir de manera objetiva, pero hay decisiones de diseño que hacen que algunos aspectos del juego sean innecesariamente tediosos, estoy hablando que no podemos fijar datos importantes de la maniobra actual y modificarla al mismo tiempo.
Sonido & Música
La parte auditiva de Kerbal Space Program 2 es definitivamente la mejor parte del juego por el momento, pero no porque al resto le falte tiempo para funcionar mejor, sino porque la música adaptativa es absolutamente espectacular y el diseño de sonido es extremadamente realista y se nota el esfuerzo que han puesto los desarrolladores a la hora de deleitar nuestros oídos.
Comenzando por la música, como mencione antes, es dinámica, esto quiere decir que cambia, o aparece cuando algo en particular esté ocurriendo en el juego. Parece un concepto simple, pero realmente le da muchísimo más carácter al juego. Por ejemplo, al despegar podemos escuchar una orquesta con un tono heroico, lleno de valentía y energías, más tarde al escapar de la atmósfera el tono cambia a algo más tranquilo y casi silencioso. Cada planeta y luna tiene su propia música, lo cual agrega un nivel extra de diferenciación entre cada uno.
El sonido en general es muy detallado y realista, por ejemplo, si escuchamos a los motores de un cohete de cerca el estruendo es enorme y a medida que nos alejamos haciendo zoom hacia afuera podemos escuchar un sonido mucho más grave y profundo pero menos ensordecedor. Es evidente que la dirección artística de sonido apunta mucho más al realismo que en la entrega anterior y debo decir que sinceramente me gusta mucho más que el sonido del juego anterior.
Conclusión
La versión de acceso anticipado de Kerbal Space Program 2 es una buena base para comenzar a ampliar el juego, ya sea en contenido o funcionalidad, pero al fin y al cabo es nada más que una promesa. El juego en su estado actual (v0.1.0.0.20892) cuenta con una innumerable cantidad de errores y bugs que a menudo rompen el juego, corrompen partidas guardadas e imposibilitan misiones un poco más complejas. El contenido disponible al momento de escribir esta review es menor al de su predecesor, ya que no contamos con el modo campaña en el cual debemos administrar dinero y puntos de investigación para sacar adelante al proyecto espacial.
Dicho esto, me resulta muy difícil recomendar este juego por el precio actual de US$50 en Steam (el precio varía según la región) considerando la fase temprana de desarrollo en la que se encuentra. La falta de contenido y funcionalidad, la baja performance y la cantidad de bugs son algo pasajero seguramente, pero la incógnita es cuando y como los desarrolladores cumplirán con los objetivos prometidos.
En lo personal yo he jugado muchísimo a la primera entrega desde versiones muy tempranas y a medida que pasaba el tiempo con cada actualización, fue mejorando de maneras que al principio nadie pudo haber imaginado. Es por este motivo que es entendible no querer comprar ahora mismo el juego, pero no lo pierdan de vista porque Kerbal Space Program 2 tiene un potencial enorme.