Calathea Game Studio nos presenta el desarrollo de su primer videojuego, Inner Ashes. Un título diferente a todos, el cual ya se puede añadir a la lista de deseados y que estará disponible el 30 de junio en versión digital para PS4, PS5, Xbox, Nintendo Switch y Steam.
Inner Ashes trae consigo una innovadora propuesta: un aprendizaje, una experiencia de descubrimiento. Busca utilizar el lenguaje de los videojuegos para contar todo lo que la literatura, el cine, la poesía lleva desvelando desde que el mundo es mundo. Otros videojuegos, claro, como That Dragon Cancer o Firewatch ya lo han probado. Títulos en los que las emociones, la empatía y la naturaleza humana ofrecen una experiencia que quedara grabada en cada jugador.
Inner Ashes te mete en la piel de Henry, un hombre al que acaban de diagnosticar un Alzheimer precoz. Sus recuerdos empiezan a difuminarse, su mundo se tambalea. Y en ese momento, recibe una carta de su hija a la que lleva años sin ver. Al saber que el final se acerca, necesita afrontar la misión más importante de su vida: recuperar y ordenar los recuerdos que explican la relación y el conflicto con ella.
Este es el detonante de una aventura en primera persona en la que tendrás que recorrer escenarios oníricos, dotados de una melancólica paz, de una incómoda placidez. En ellos hallarás retos que recrean los obstáculos que un enfermo de Alzheimer supera en su día a día.
De hecho, dos de las herramientas más importantes para prosperar en el juego son utensilios auténticos fundamentales en la realidad de un enfermo de Alzheimer: el Post-It y el puzzle. Antes del desarrollo del videojuego, el equipo de Calathea Game Studio se ha documentando detalladamente para crear una obra respetuosa, educativa y cargada de sentido.
Inner Ashes es uno de esos videojuegos que, siendo pequeños, hacen más grande esta industria. Una obra que tenía que existir, cuyo lanzamiento nos llena de orgullo.
Contenido destacado:
- Una premisa diferente, actual, emocional, humana hasta la médula.
- Un mundo onírico que explorar, lleno de puzles que resolver.
- Una experiencia narrativa de aprendizaje que te hará entender mejor la vida.
- Un trabajo documentado hasta el detalle, que recrea mediante metáforas la progresión del mal de Alzheimer, de forma respetuosa y, sí, también entretenida.
- Añadelo ya a tu Wishlist de PlayStation Store, Steam y Nintendo Switch.
Fuente: Gammera Nest