Para el desarrollo de Assassin’s Creed Mirage, Ubisoft se ha puesto en contacto con la Dra. Glaire Anderson, historiadora de arte islámico recibida en Edinburgh College of Art, con el fin de construir un Bagdad fiel a su versión del siglo IX, como las ciudades a las que la saga Assassin’s Creed nos tiene acostumbrados. El juego se lanzará el 12 de octubre de 2023 y sigue los primeros años del protagonista Basim Ibn Is’haq (a quien conocimos en Assassin’s Creed Valhalla) en la capital del Califato abasí medieval.
Por supuesto que la trama principal tendrá muchísimo rigor histórico, pero la real protagonista es ‘Historia de Bagdad’, la característica educativa que acompañará a esta entrega y ofrece a los jugadores una forma interactiva de aprender más sobre la historia islámica, gracias a la experiencia de la Dra. Anderson en historia, arte, arquitectura, arqueología y civilización medievales islámicas.
Desde Ubisoft Bordeaux, donde el juego está siendo desarrollado, se hace hincapié en haber generado un nuevo códice histórico: información que los jugadores pueden encontrar en el mundo, contándoles sobre la cultura, la tradición y la vida cotidiana de la Bagdad del siglo IX. También se comenta que varios historiadores trabajaron codo a codo, revisitando textos y sugiriendo distintas colecciones de diferentes museos por el mundo.
Los jugadores (¿o debería decir estudiantes?) pueden descubrir un total de sesenta y seis sitios históricos en todo Assassin’s Creed Mirage, cada uno de los cuales sirve como un portal de información sobre la época, divididos en cinco categorías: Arte y Ciencia, Creencias y Vida Cotidiana, Vida en la Corte; Economía y por último, Gobierno.
La Dra. Anderson trabajó junto con la Dra. Vanessa Van Renterghem, especialista en Abbasid Baghdad (la dinastía califal del 750), el Dr. Ali Olomi, erudito en historia islámica, y el Dr. Raphaël Weyland, experto en historia islámica. Además, se incluye la Colección David, el Institut du monde arabe, las Colecciones Khalili y el Museo Shangri La de Arte, Cultura y Diseño Islámicos en el juego para poder ser recorridos.
Desde Assassin’s Creed Origins, la saga incluye modos aparte de su historia principal, que permiten recorrer diferentes ciudades o lugares del momento histórico en que su trama se desarrolla, conociendo como funcionaban socialmente, dejando de lado el misticismo de la Orden de Asesinos. Ya disfrutamos Egipto, Grecia y del pueblo anglosajón, pero podremos seguir alimentando nuestro conocimiento desde el 12 de octubre de 2023 en plataformas PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC.
Fuente: Ubisoft