La siguiente review está disfrazada de análisis, pero es, en realidad, una infidelidad a mi propio smartphone de otra marca. El Motorola Edge 40 Pro es premium en todos los sentidos de la palabra, y ahora entiendo por qué es el equipo insignia de la estadounidense Motorola. Preparate un café (grande, porque hay mucho que abarcar), ya que te vas a encontrar con un equipo que da para hablar largo y tendido.
Quiero ser claro: realmente recomiendo este equipo si tu intención es tener uno de los mejores smartphones del mercado, que poco y nada tiene que envidiarle, ni a sus compañeros de Android coreanos, ni a la empresa de la manzanita. El equipo es hermoso estéticamente, su rendimiento es más que óptimo, y las cámaras compiten casi mano a mano con un iPhone 14 pro max. Además, propone novedades para la grabación de video que son magníficas para realizar contenido para redes sociales, y que solo son superadas por las bondades de un equipo con pantalla flexible.
¿Para gaming? Tope de gama. Pantalla increíble de 6.67″ a 165Hz, con bordes en sus laterales, para que veas casi el 99% del juego, si no fuera por el pequeño notch que es la cámara frontal, de la cual te voy a estar contando pronto y es realmente espectacular. Además, la batería es increíble, pero lo es más aún su cargador de 125W, que la completa (sí, de 0% a 100%) en menos de 40 minutos.
Clasificación IP68 significa resistencia (ya sé que esto no es un Test de Cooper): este equipo soporta estar sumergido hasta 1.5 metros en el agua, también resiste polvo y arañazos superficiales (sí, a vos te estamos mirando, gatito con uñas largas). Ready for lo convierte también en una gran herramienta de trabajo para oficinistas, porque nos permite ser una nueva pantalla de la PC, o el lugar donde ponernos a jugar al conectarle un joystick por bluetooth.
Pero dejemos los elogios de lado, porque más que opinión, estos son datos: a partir de este momento, vamos a empezar a hablar de la parte técnica, esos números que sabemos te ponen contentos al leer, porque ya no es una comparación ambigua, ahora podemos poner cabeza a cabeza a cualquier equipo, y saber con exactitud, cuál es la mejor opción.
Características
Pantalla: | OLED, 6.67″, 1080 x 2400 píxeles, HDR10+, 1300 nits, 165Hz |
Procesador: | Qualcomm SM8550-AB Snapdragon 8 Gen 2 |
RAM: | 12 GB LPDDR5x |
Almacenamiento: | 256 GB |
Cámaras: |
|
Expansión SD Card: | No |
Batería: | 4600 mAh (carga rápida 125W) |
SO: | Android 13 |
Dimensiones: | 161.2 x 74 x 8.6 mm |
Peso: | 199 g |
Precio (Motorola): | ~ 549.999 $ ARS (septiembre 2023) |
Diseño
Elegante. No hay una palabra que describa mejor a este equipo, que presenta mucho estilo. Bordes redondeados, una pantalla que no solo cubre la parte frontal, sino también una porción de sus costados, tres cámaras cómodamente ubicadas en la parte posterior y una tapa trasera, que en su versión Negro Cuarzo tiene ¡brillitos!. Suave al tacto, ligero y con lo que considero el tamaño máximo para una mano promedio de hombre, el Edge 40 Pro es literalmente una belleza.
En el lado derecho del equipo tenemos los clásicos botones de control de volumen, además de la opción de bloqueo. Por el lado izquierdo no tenemos nada más que borde y pantalla. En la parte inferior, está el puerto de carga tipo USB-C, uno de los parlantes Dolby Atmos y el orificio para insertar el pin necesario para que se revele la ranura donde irá nuestra SIM (¿el e-SIM terminará con esta ranura?). Por último, en la parte superior, el parlante restante.
La belleza del Edge 40 Pro no solo viene de su parte trasera, pero es una muy importante: las cámaras están «encerradas» en un cuadro de puntas redondeadas, que junta los tres lentes del equipo con un flash súper potente. En el centro de la tapa, el logo de Motorola da su sello distintivo sobre este material de aluminio, mezclado con la dureza del Gorilla Glass Victus, también presente en su parte frontal.
Y ya que hablamos de lo que más miraremos, su pantalla, su diseño se radica en prácticamente eliminar los bordes del equipo, y priorizar el notch de la cámara selfie, para que podamos disfrutar las 6.7″ en casi su totalidad.
Pantalla
No uso el celular para ver contenido de plataformas como Netflix o Crunchyroll, pero definitivamente el Edge 40 Pro es el teléfono perfecto para quien sí lo haga. La misma refleja sin problemas la serie o película que estemos viendo explotada de colores, y con una fidelidad importantísima, incluso cuando se utiliza debajo de la luz solar, gracias a los 1300 nits de brillo máximo.
Su fluidez, que también es responsabilidad del rendimiento, es quizás la característica más importante en el equipo: los 165Hz hacen que sea simplemente espectacular hacer lo que sea que hagas, scrollear en Instagram, Tik Tok o jugar Genshin Impact con todas las configuraciones a su máxima capacidad. No hay juegos que corran a esta velocidad (aún), pero los que sí llegan a 120Hz, como Diablo Immortal, se destacan fuertemente en comparación de otros equipos.
Cámaras
Tres… no, ¡cuatro! monstruos. Las tres cámaras traseras no tienen nada que envidiarle a ningún otro tipo de cámaras para celulares. Tenemos wide, tele, y ultrawide en la parte posterior del equipo, que nos permitirá capturar todo tipo de momentos, haya o no buena iluminación. A continuación el clásico de la comparación, el día y la noche:


El cuarto monstruo es su cámara frontal, que hasta me «alindó»: la cámara procesa rápidamente y genera efecto bokeh (no del equipo de fútbol, sino una especie de blur/difuminación detrás del objetivo) de forma artificial, también suavizando las texturas de la piel, pero sin exagerar. Recomendadísima para tomarte las mejores selfies, sin tener que recurrir a una manzana mordida.
Pero no solo de fotos vive el celular: el video trae mejoras increíbles con respecto a su predecesor, debido a que ahora podemos grabar «lockeando» el horizonte, manteniendo el plano (y el foco) en el objetivo.
Esta estabilización se realiza con I. A., y debo ser sincero: al principio me costó entender bien cómo funcionaba el estabilizador, pero una vez comprendido mediante varias pruebas (y errores), entendí que es una función realmente útil para grabar lo que sea. Tanto para un filmmaker que busca tomas en 8K como para creadores de contenido, el Edge 40 Pro está realmente preparado para soportar lo que sea, filmando lo que deseamos.
Rendimiento
Estoy genuinamente sorprendido: acostumbrado a utilizar equipos de gama media de la marca para review, esta vez tuve la sensación constante de que estaba ante un equipo de gran calidad. La pantalla y las cámaras podrían tranquilamente succionar la batería en poco tiempo, pero ni siquiera pude preocuparme por eso: con el cargador que viene en caja, de 125W, el equipo cargaba completo, de 0 a 100%, en menos de 40 minutos (38, para ser exactos).
Por más que esta batería es un poco más pequeña que en equipos como el G23, sus 4600mph soportan 12 horas de uso intenso de corrido (procesamiento de video, sonido y brillo de pantalla al máximo). Pero no dejen que los convenza, lean los datos y comparación que hicimos en pos del resultado que recibimos en la benchmark 3DMARK:
También te comparto data dura sobre el rendimiento general del equipo, según el mismo benchmark:
Pero sí, como diría mi viejo: «es un caño», como siempre entrega la marca yankee; equipos con resistencia para quienes somos más torpes u olvidadizos con respecto a la carga de batería o golpes y caídas constantes. Además el procesador es un monstruito (y el más poderoso en un equipo Motorola) que funciona perfecto en todo momento, incluso cuando usamos el Ready For, herramienta que te permite usar el equipo como una pantalla complementaria de tu PC.
Sobre su uso cotidiano: el desbloqueo se puede realizar con la huella digital, por un sensor ubicado en la parte inferior de la pantalla, que detectó siempre, y sin problemas, mi grasiento dedo pulgar. El sistema operativo, Android 13, funciona muy bien, probablemente debido a su natividad en el equipo, y esta vez se incorpora Family Space, una función clave para el uso infantil, donde permite bloquear accesos a diversas aplicaciones, generando una gran opción de control parental, solicitada hace ya un tiempo por las madres y los padres.
Sonido
Sonido con s de sinceridad ante todo: el sonido en un equipo celular es algo fundamental para ver Reels, Tik Toks, y a veces ni eso, porque el subtitulado en pantalla está presente en mucho contenido. ¿Música desde el celu? La mayoría de las veces conectamos algún dispositivo de sonido como auriculares o parlantes, por cable o bluetooth. Sin embargo, si sos de quien utiliza los parlantes del equipo constantemente, te vas a sorprender porque el Dolby Atmos está firme como siempre, sonando fuerte, claro y con graves potentes cuando corresponde.
Sí, el Hello Moto de la primera actualización me asustó, como en el G23. Pero ya es un clásico. El sonido en estos equipos no decepcionan nunca, y claramente no iba a ser un aspecto a fallar en probablemente el mejor celular de Motorola en mucho tiempo. Sin embargo, tampoco destaca a un nivel que podamos decir «este celular es el que mejor suena en el mercado», pero realmente cumple con todo. No es perfecto porque a veces distorsiona y rompe con facilidad cuando el sonido del contenido que estamos viendo no está tan bien trabajado, y eso debería poder auto-cancelarse para no dañar los parlantes. Algo a mejorar tenía que haber.
Resumen
Comencé la review con la palabra infidelidad porque hace un tiempo han pasado a retirarlo y (¿pensaste que tanto elogio era porque me lo regalaron? Bueno, desmitificando, no, sin embargo…), a veces lo extraño. Me cautivó su diseño, la pantalla, la fluidez de los 165Hz, su capacidad de carga en 38 minutos, las cámaras selfie y principal. Casi todo.
Todo lo bueno tiene algo malo, y en este caso sería un mal menor: hay cosas que mejorar en sonido y las dos cámaras restantes, pero de eso se encargará su hermano mayor, la versión ultra del Edge 40, que esperemos llegue pronto a nuestro país.
Recomendadísimo para cualquier persona que quiera tener un equipo de gama alta, sofisticado, poderoso, y por sobre todas las cosas, útil en cada una de sus aristas. Motorola logró un gran equipo, que entra sin pedir permiso a competir con todas las otras grandes marcas de smartphones actuales.
Elegante, poderoso, resistente. Tres pilares que describen al smartphone tope de gama de la marca estadounidense, que utiliza I. A. para mejorar aspectos de sus cámaras y su rendimiento general.
Análisis
- Diseño
- Pantalla
- Rendimiento
- Cámaras
- Sonido