My Arcade se asocia con la legendaria marca de Atari para presentar la Atari Gamestation Pro, la cual está disponible para pedidos por adelantado. Está disponible su entrega a partir del 31 de octubre de 2023, por 99,99 U$D (varía según la región).
Atari Gamestation Pro (DGUNL-7012) es la primera consola del mercado que integra Atari 2600, 5200, 7800, Arcade y títulos extra en una sola plataforma. ¡Se incluyen favoritos emocionantes como Adventure, Missile Command, Asteroids, Centipede y muchos más!
El Atari Gamestation Pro llega no con uno, sino con dos joysticks inalámbricos de 2,4 GHz, inspirados en los icónicos originales. Para aquellos que buscan reavivar la magia de los juegos de pádel como Breakout o Warlords, no duden: los controles tipo joystick con paletas integradas lo tienen cubierto. De hecho, las paletas cuentan con tres configuraciones de sensibilidad para personalizar las preferencias del usuario.
Además presenta la simplicidad del plug-and-play y conectividad inalámbrica que hace que sumergirse en juegos arcade retro en su televisor sea muy fácil. Navega por la interfaz de usuario intuitiva que le permite buscar juegos por sistema Atari.
Hemos combinado meticulosamente lo mejor del pasado con la tecnología de vanguardia de hoy. Esto no es sólo una consola de juegos; es un viaje al pasado, envuelto en la comodidad del presente. David Cox (Director de ingresos de My Arcade)
Atari Gamestation Pro – Características clave:
- Primera consola del mercado en integrar juegos Atari 2600, 5200, 7800 y Arcade en una sola plataforma.
- Con más de 200 clásicos con licencia oficial, incluidos Pong, Asteroids, Breakout, Warlords y títulos adicionales.
- Joysticks duales de 2,4 GHz con paletas integradas con 3 configuraciones de sensibilidad.
- Opciones para guardar el juego:
- 2 ranuras de almacenamiento a través de la memoria integrada.
- 2 ranuras para guardar mediante tarjeta Micro SD (no incluida).
- Luces LED RGB dinámicas con 3 modos de brillo.
- Consola alimentada por USB-C.
- La consola se conecta vía HDMI al televisor.
Fuente: Atari