Luego de cuatro entregas muy bien recibidas por los fans de League of Legends, llega una nueva, Song of Nunu: A League of Legends Story, donde viviremos la historia del tan querido por los fans y amable Nunu y su fiel compañero, el yeti Willump.
INTRODUCCIÓN
Como mencioné, en esta nueva entrega viviremos la historia de Nunu y Willump, uno de los campeones de LOL más amado por los fans, no tanto por su jugabilidad en el juego, sino por su lore, el cual ahora podemos vivirlo en esta aventura en 3D con combate y resolución de puzzles de por medio, sumamente interesante y llamativo.
Para el que no sepa el lore de este campeón, lo pongo más o menos en contexto, pero sin entrar en spoilers. Nunu es un pequeño de la tribu nómada, los Notai, quien luego de que atacaran la caravana de su tribu, fue separado de su madre, Layka, y llevado a un pueblo cercano gracias a la Guardia Helada, que buscaba salvar a todos los niños de la tribu. El pequeño deseaba ser un héroe para poder ir a salvar a su madre, por lo que tiempo después se enteró por parte de la líder de la Guardia Helada, Lissandra, que había una bestia feroz que mataba a todo aquel que se acercara para hacerse con el poder de la gema de hielo puro.
El objetivo de Nunu era ir a convertirse en un héroe, para que la Guardia Helada lo ayude a buscar a su madre, con eso en mente fue en busca del poder custodiado por la bestia. Una vez en el lugar sacó su flauta (regalo de su madre), llamada Svellsongur, como si fuese una espada, pero no atacó a la bestia con ella, sino con bolas de nieve. La bestia que lo estaba por atacar sin remordimiento no esperaba que lo atacase con una bola de nieve, por lo que procedió a atacarlo de la misma manera, y pasó de estar enfurecida a estar divirtiéndose con el pequeño Notai, pero en el medio de la guerra de bolas de nieve, la bestia rompió por accidente la flauta tan apreciada por el niño.


Al ver al pequeño llorar, el guardián se dio cuenta de que la gema se estaba rodeando con un sentimiento de pena similar, en donde solo pasaron imágenes de guerra, sangre y dolor en siglos, por primera vez pasaba un sentimiento de compasión, y ahí es cuando el guardián se percató de que Nunu era digno del poder de la gema, por lo que tomó la decisión de pasarle esa magia, con la cual podía volver realidad su imaginación, y así pudo reparar a Svellsongur, utilizando el poder del Hielo Puro. Ahora una nueva amistad se formó entre el pequeño Notai con ganas de convertirse en un héroe para ir en busca de su madre y la bestia guardian, un yeti con magia de hielo puro al que Nunu llamó Willump.
Los mejores amigos forman parte de esta entrega, y nos contarán la historia de como dos amigos pasan una gran cantidad de desafíos para poder conseguir el corazón del azul, lo que según la madre de Nunu le daría la posibilidad de encontrarla, o eso es lo que ella le dice en sus sueños. Pero lo que él no sabía, era que Lissandra buscaba hacerse con ese poder, para poder «salvar el mundo», y hará lo que sea necesario para conseguirlo. En esta entrega veremos con apariciones de campeones de la región del Fréljord, como Braum, Lissandra y más.
JUGABILIDAD
Song of Nunu es un juego de aventura en 3D con combates y resolución de puzzles, la cual está más enfocada en este último punto. Si bien los combates son interesantes, realmente pasa desapercibido muchas veces, exceptuando en algunos puntos de la trama donde se vuelve muy interesante por sus enemigos, pero esto no lo hace aburrido ni mucho menos. También tendremos que resolver puzzles interesantes y desafiantes que nos obligarán a explorar un poco el entorno y además podremos encontrar gran cantidad de coleccionables.
Controles
Los controles del juego son sencillos, tendremos la posibilidad de jugarlo tanto con teclado como con joystick, siendo este último el utilizado para realizar esta reseña. Realmente me dejaron sumamente satisfecho, si bien es verdad que no existen gran cantidad de mecánicas que dificulten los controles, realmente esa sencillez que tienen, lo hace un juego muy disfrutable.
Enemigos
No contaremos con un gran roster de enemigos, solamente cruzaremos puños con lobos controlados por el poder del hielo oscuro, entes del vacío que nos disparan laceres, rocosos enfurecidos (los cuales los veremos muy poco en todo el juego), y los jefes. Estos realmente no presentan un gran desafío, con excepción de los jefes, los cuales en todo el juego nos encontraremos con dos y presentan combates muy entretenidos y recordables.
Combate
Si bien los enemigos no presentan un gran desafío, nos divertiremos a gran escala en cada uno de los combates, donde tendremos ataques normales y fuertes con los que podremos realizar distintos combos a los enemigos, para que una vez se quede sin vida poder realizarle un remate con una animación muy vistosa y atractiva a la vista, que si bien es para terminar con nuestro enemigo, no elimina la esencia de sus dos protagonistas que se divierten luchando juntos para seguir adelante. Lo único que me disgustó un poco del remate, es que algunos de estos los sentía a una velocidad sumamente alta y con cambios de cámara bruscos que no permitían ver bien el golpe final.
Puzzles
La jugabilidad está mucho más enfocada en los puzzles que en el combate, contando con una gran variedad de ellos que tendremos que solucionar a lo largo de toda la trama, la mayoría son puzzles sencillos de resolver que no presentarán ninguna dificultad, como los de tocar notas musicales en cierto orden con Svellsongur, balancear una superficie colgante tirándole bolas de nieve para llegar a otro lado o buscar la manera de avanzar utilizando el poder de controlar el hielo puro de Willump para colocarlo en zonas que hagan falta. El desafío empieza cuando estas mecánicas se mezclan y tenemos que encontrar la manera de avanzar haciendo prueba y error en cada parte del puzzle para saber en qué orden realizar las distintas acciones.
Coleccionables
Contaremos con coleccionables que podremos encontrar a través de toda la trama por la región del Fréljord, con un total de tres tipos de coleccionables distintos:
- Los Murales: Son muros pintados con una estética colorida y llamativa que nos mostrarán distintos campeones que están relacionados con la historia de Nunu de alguna manera, entre ellos Anivia, Braum, Ornn, y muchos más.
- Los Poros: Son los animales tiernos e icónicos del modo de juego ARAM, nos podremos encontrar con Poros perdidos y tristes en zonas «escondidas» alrededor de toda la aventura, que si los encontramos les daremos de comer y los llevaremos con sus compañeros, consiguiendo así en el menú del juego ir completando una especia de dibujo por partes que podemos completar si conseguimos todos.
- Las Estrofas: Estas son especiales para Nunu, ya que son canciones que su madre le tocaba de pequeño. En la trama nos encontraremos con zonas donde podemos tocar ciertas notas de una estrofa de canciones de su madre, que nos revelarán de manera indirecta un poco más de la historia detrás de Fréljord, y nos profundizará más en ese sentimiento de perdida de Nunu.
PRESENTACIÓN
El nuevo spin-off de League of Legends basado en Nunu y Willump llegó para quedarse. Tras varias entregas con mecánicas de combates por turnos, hack & slash y plataformas, llega una entrega de aventura con resolución de puzzles muy entretenida. Song of Nunu: A League of Legends Story ya está disponible para Nintendo Switch y PC a través de Steam, GOG y Epic Games Store, pero tienen planeado lanzarlo para PlayStation y Xbox en 2024.
Los gráficos del juego no son espectaculares, ya que están más enfocados en dar un tono de ternura con modelos 3D muy coloridos y llamativos, con una paleta de colores fríos que se mezcla con colores oscuros que diferencian muy bien a los buenos de los malos y nos permite tener esa mezcla de sentimientos tristes por lo que sucede en la trama con sentimientos de diversión y felicidad por los gestos y movimientos de nuestros protagonistas.
La banda sonora está muy bien lograda, compuesta por Cris Velasco (conocido por trabajar en God of War III, Mass Effect 2, Company of Heroes 2, entre muchos más) en conjunto con Riot Forge y League of Legends, consigue una muy buena inmersión en todos los momentos de la historia, con músicas de todo tipo para las distintas situaciones, desde canciones que acompañan muy bien los momentos de alegría y exploración hasta canciones que consiguen transmitirnos sentimientos de tristeza y perdida que nos logra poner en los pies de Nunu durante la trama. El juego además está disponible en gran cantidad de idiomas para todo el público, tanto para sus voces como para sus textos, entre ellos están: Español, Inglés, Francés, Italiano entre muchísimos más.
Realmente no encontré ningún error durante todo el juego y conseguí disfrutarlo al 100% en todo momento, tanto en sus momentos divertidos como en sus momentos tristes, realmente puedo decir que viví la experiencia de ser Nunu. Algo que creo que suma mucho a la inmersión es la IA de Willump que en reiteradas ocasiones realiza acciones como pedirnos chocar los cinco después de resolver un puzzle (lo cual podemos hacerlo o no), bailar si tocamos bien la flauta o taparse los oídos si la tocamos mal, hacer figuras de nieve que si destruimos por accidente provocará que nos gruña, si le tiramos bolas de nieve él nos las devolverá, y si nos consigue pegar se empezará a reír, y muchas cosas más que consiguen una inmersión asombrosa.
Lo único que siento negativo en el juego es su corta duración, si bien entiendo que es solamente la historia de un campeón, y no es la historia de Fréljord, siento que quizás se le pudo haber dado una mayor profundidad para conseguir que el juego sea más extenso y tenga apariciones de otros campeones que no aparecieron y no haber durado solamente 7 horas. Por otro lado, siento que se ve muy desaprovechada la Q de Willump para hacer la bola de nieve gigante que tiene en LOL, ya que en todo el juego solo la haremos dos veces y es por ciertas situaciones de la trama, al igual que su R, que tambien solo se hace en ciertos momentos, por lo que no la podemos controlar, quizas si hubieran dado más uso a sus habilidades de LOL para el combate el juego tendría una jugabilidad con un equilibrio mejor entre combate y puzzles que ahora pareciera estar más enfocada en esta ultima mecánica.
CONCLUSIÓN
La nueva entrega de mano de Tequila Works y Riot Forge nos dió la posibilidad de vivir la experiencia de ser uno de los campeones más queridos de LOL, Nunu y Willump, donde nos enfrentaremos a una gran cantidad de desafios para poder llegar a conseguir el Corazon del Azul y de esa manera encontrar a la madre de Nunu.
La jugabilidad está muy enfocada en sus puzzles, si bien tiene un combate entretenido se ve opacado por los mismos ya que se pueden llegar a volver un poco repetitivos, capaz esto se hubiera evitado si daban la posibilidad de utilizar las habilidades de Nunu y Willump. Los puzzles por otro lado, están muy profundizados con una gran variedad de los mismos que al inicio capaz no presentan un desafio, pero una vez más adentrados mezclan mecánicas y nos harán pensar un buen rato en cómo completarlos.
Los gráficos no son lo más destacable, pero esto no lo minimiza, ya que si bien son modelos 3D sencillos, tiene una paleta de colores fríos y oscuros que consiguen transmitirnos los distintos sentimientos de manera perfecta en toda la trama. Por otro lado, la banda sonora es impresionante, con músicas para todos los momentos de exploración y canciones que consiguen transmitirnos los distintos sentimientos a través de toda la trama, desde sentimientos tristeza hasta felicidad y diversión.
Esta entrega está muy bien lograda y me encantó cada segundo que pasé jugandolo. Pero si es verdad que me quede con ganas de más, creo que el juego tiene un gran potencial que pudo haber sido explotado de una mejor manera, ojo, esto no significa que sea malo, el juego es una obra de arte, es solo que quizas pudo haber sido mucho mejor si se profundizaba un poco más y nos otorgaban más mecánicas de combate y más horas de juego.
Luego de cuatro entregas muy bien recibidas por los fans de League of Legends, llega una nueva, Song of Nunu: A League of Legends Story, donde viviremos la historia del tan querido por los fans y amable Nunu y su fiel compañero, el yeti Willump.
Análisis
- Precio / Calidad
- Gráficos
- Jugabilidad
- Sonido / Música
- Historia