JanduSoft y Pow Pixel Games anuncian que Abathor, el juego retro en 2D que te llevará de vuelta a las salas de juegos de los años 80 y 90, finalmente está disponible en todas las plataformas. Abathor está disponible en Steam, Nintendo Switch, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series y Xbox One.
Abathor es una aventura épica de 16 bits para hasta 4 jugadores en modo local. Recorre todo el continente de la Atlántida y adéntrate en la tradición basada en los escritos de Platón y el mapa de Atanasio. Más de 50 niveles con muchos desafíos esperan a los jugadores en este nuevo juego arcade retro desarrollado por un pequeño estudio de juegos. Un viaje a la nostalgia de los años 80 y 90.
La civilización de la Atlántida ha enfadado a los dioses, que enviaron hordas de monstruos para castigar a la Atlántida destruyendo el continente. Los jugadores deben cooperar para salvar la Atlántida, superando una serie de desafíos de dificultad creciente. En su progreso, nuestros héroes lucharán contra feroces demonios y dioses primordiales, contra vivos y muertos, contra bestias voladoras y horrores reptantes. Esquivarán peligros y trampas y descenderán a abismos escalofriantes. Pero también competirán entre ellos por el botín, saqueando tesoros y ofreciéndolos a los dioses para recibir su favor.
Características:
- Acción y plataformas en 2D: disfruta de una emocionante mezcla de influencias roguelite de acción en un formato de plataformas en 2D, que admite hasta 4 jugadores en modo local.
- Batallas épicas: lucha contra un ejército de monstruos a lo largo de más de 50 etapas, cada una de ellas de dificultad creciente, que culminan en increíbles batallas finales con jefes.
- Pixel Art y música: sumérgete en un elaborado pixel art y una banda sonora épica con más de 40 temas.
- Exploración y tradición: recorre todo el continente de Atlantis y adéntrate en una rica tradición.
- Experiencia arcade retro: revive los días de gloria de los arcades de los años 80 y 90, con estética de juego retro de 16 bits e influencias de los juegos beat ‘em up.
Fuente: jandusoft