Desde su presentación en junio de 2024, el Motorola Razr 50 Ultra se convirtió en uno de los teléfonos plegables más llamativos del mercado. Con un diseño innovador, mejoras en la pantalla y un rendimiento optimizado con respecto a versiones anteriores (y al Razr 50 «a secas»), este dispositivo busca redefinir la experiencia de los smartphones plegables. A continuación analizamos sus principales características.
Características
Pantallas: | pOLED, 6.9″ (interna) // 3.6” (externa) 2640 x 1080 FHD+ (interna), 144Hz Corning Gorilla Glass Victus |
Procesador: | Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 |
RAM: | 12 GB |
Almacenamiento: | 512 GB |
Cámaras: |
|
Expansión SD Card: | microSDXC hasta 256GB |
Batería: | 4000 mAh (carga rápida 125W) |
SO: | Android 14 |
Dimensiones: | 170.8 x 74.0 x 7.1 mm (desplegado) |
Peso: | 189 g |
Precio (Motorola): | ~ 1.799.999 $ ARS (febrero 2025) |
Diseño
El Razr 50 Ultra mantiene la esencia de la icónica línea Razr, con un cuerpo plegable que ahora es más resistente y liviano. Su diseño que se ve y siente premium, combina vidrio y aluminio, ofreciendo una sensación de solidez sin sacrificar portabilidad. La bisagra mejorada permite una apertura y cierre más fluidos, minimizando el desgaste con el tiempo. Además, el pliegue de la pantalla interna es menos visible en comparación con modelos anteriores, lo que mejora la experiencia visual. En cuanto al tacto del mismo, es prácticamente nulo: se siente como un «mini lomo de burro» si lo lleváramos a términos viales.
La pantalla externa de 3.6” no es solo un complemento, sino una herramienta útil para acceder a notificaciones, controlar música, responder mensajes y hasta usar ciertas aplicaciones sin necesidad de desplegar el dispositivo. En la parte inferior encontramos el puerto USB-C y el altavoz principal, mientras que los botones de volumen y bloqueo están ubicados en el lateral derecho, con un lector de huellas integrado para mayor seguridad.
Pantallas
El Motorola Razr 50 Ultra cuenta con una pantalla interna de 6.9” pOLED que ofrece colores vibrantes y negros profundos, gracias a su tecnología de panel orgánico. Su resolución FHD+ (2640 x 1080) junto con la tasa de refresco de 144Hz proporciona una experiencia de navegación y desplazamiento extremadamente fluida. Otro punto fuerte es su brillo máximo de 2400 nits, lo que garantiza una excelente visibilidad incluso bajo la luz directa del sol.
La pantalla externa de 3.6” permite una gran interacción sin abrir el teléfono, facilitando respuestas rápidas, selfies y acceso a herramientas esenciales, como Instagram:
Básicamente: tenés un celular de pantalla extensa «dentro» de esta billetera, que se puede usar también para casi todo lo mismo que al estar desplegado. ¿Son dos celulares en uno? Casi. Podrías estar todo el día contestando los Whatsapp del grupo de la oficina sin necesidad de hacer uso de la bisagra, y eso, para mí, es un gol.
Rendimiento
El Razr 50 Ultra está equipado con el procesador Snapdragon 8+ Gen 1, un chipset de alto rendimiento que, si bien no es el más reciente, sigue ofreciendo un desempeño que corre juegos como Genshin Impact en ultra y un Zeneless Zone Zero a casi calidad máxima sin caída de frames. Esto último, gracias a sus 12 GB de RAM, la multitarea es ágil, permitiendo ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo sin ralentizaciones. En resumen: la experiencia en juegos es fluida, con gráficos detallados y tiempos de carga reducidos.
A saber: si corre juegos en altas definiciones, puede con cualquier otra app corriendo sin freezarse, que se debe en parte, al sistema operativo Android 14, que optimizado por Motorola, proporciona una experiencia limpia y sin bloatware innecesario. Además, cuenta con funciones exclusivas como gestos para activar la cámara y la linterna, lo que mejora la usabilidad del equipo: levantar la mano para sacar una selfie en una posición que sirva de trípode es una ventaja que le otorga puntos también en este segmento.
Lo que llamo la «Experiencia Bisagra» es una gran oportunidad para quienes compartan mi ansiedad: abrir y cerrar el equipo se hace adictivo, y una vez que le «encontrás la vuelta» a abrirlo con solo un dedo, la situación parece no tener vuelta atrás. Pero, para mi sorpresa, todas las veces que abrí el equipo (spoiler: muchísimas), la sensación de resistencia fue la misma que la primera: soportará muchos usos sin problemas.
Batería
El Motorola Razr 50 Ultra incorpora una batería de 4000 mAh, una capacidad razonable para un plegable. En condiciones de uso moderado, logra alcanzar un día completo de autonomía. Sin embargo, para usuarios más exigentes, que estén dándole un uso realmente intensivo, podría ser necesario realizar una recarga a lo largo de las horas.
Este escenario puede solucionarse rápido con la carga rápida de 30W, que permite recuperar energía en un tiempo aceptable (aproximadamente 35 minutos de 0 a 100%) aunque queda por detrás de otros dispositivos de gama alta que superan los 60W. También es compatible con carga inalámbrica, lo que añade comodidad para quienes prefieren evitar cables.
Cámaras
El apartado fotográfico del Razr 50 Ultra es sólido, destacando en la cámara principal de 50 MP con apertura f/1.88. Esta lente captura imágenes detalladas con un buen rango dinámico y colores bien equilibrados. La estabilización óptica ayuda a reducir el desenfoque en fotos y videos.
El sensor ultra gran angular de 13 MP permite capturar paisajes y fotos grupales con un buen nivel de detalle, aunque en condiciones de poca luz puede presentar algo de ruido. Por otro lado, la cámara frontal de 32 MP ofrece selfies de alta calidad (que de otra manera serían complejas de realizar), con buen procesamiento de color y un eficiente modo retrato.
En video, el dispositivo permite grabar en 4K, logrando tomas estables y fluidas gracias a la estabilización óptica y electrónica.
Sonido
El Motorola Razr 50 Ultra ofrece una experiencia de audio destacable gracias a su sistema de altavoces estéreo con certificación Dolby Atmos. El sonido es claro y envolvente, con una buena separación de frecuencias. A pesar de la falta de un puerto jack de 3.5 mm, el dispositivo admite audio inalámbrico de alta resolución mediante Bluetooth 5.3, compatible con códecs avanzados como aptX y LDAC.
Conclusión
El Motorola Razr 50 Ultra es una opción premium dentro del segmento de teléfonos plegables, combinando un diseño elegante, una pantalla externa versátil y un rendimiento sólido. Su batería ofrece autonomía aceptable, aunque podría mejorar en términos de carga rápida. Las cámaras cumplen en la mayoría de situaciones y su sonido es de calidad. En general, es una excelente alternativa para quienes buscan un plegable moderno y funcional con un toque de nostalgia por la legendaria línea Razr.
El Motorola Razr 50 Ultra es una opción premium dentro del segmento de teléfonos plegables, combinando un diseño elegante, una pantalla externa versátil y un rendimiento sólido. Su batería ofrece autonomía aceptable, aunque podría mejorar en términos de carga rápida. Las cámaras cumplen en la mayoría de situaciones y su sonido es de calidad. En general, es una excelente alternativa para quienes buscan un plegable moderno y funcional con un toque de nostalgia por la legendaria línea Razr.
Análisis
- Cámaras
- Diseño
- Batería
- Rendimiento
- Precio/Calidad