La legendaria desarrolladora Jane Whittaker, fundadora de Athena Worlds, anunció oficialmente el inicio del desarrollo de su nuevo proyecto: Codename Xeno, una IP de survival horror que promete revivir el espíritu de los clásicos del género. El juego se lanzará primero en PC y luego en consolas, siguiendo un plan de evolución continua basado en el feedback de la comunidad.
En Codename Xeno, los jugadores deberán sobrevivir tras un aterrizaje forzoso en el planeta XL-243, un entorno hostil y desconocido donde rápidamente descubrirán que no están solos. La experiencia combinará mecánicas de mundo abierto con inteligencia artificial avanzada, crafteo, gestión de recursos, sigilo y combates intensos. La propuesta busca ofrecer una aventura de exploración y supervivencia marcada por la tensión constante y el peligro latente.
El proyecto tiene una fuerte carga emocional para Whittaker, quien fue una de las programadoras principales de Alien vs Predator (1994), considerado uno de los pioneros del survival horror. Más de tres décadas después, Codename Xeno representa su regreso a un género que ayudó a definir, con la ambición de ofrecer una nueva experiencia de referencia para los fanáticos de la supervivencia y el terror.
Athena Worlds, con amplia experiencia en juegos de mundo abierto, lidera el desarrollo con un equipo de primer nivel. El proyecto está en manos de Mike Meaden, productor de títulos como Star Citizen, Squadron 42 y Forza Horizon, acompañado por Blaire Wathen, artista galardonada con la Blizzard Scholarship, quien estará a cargo del diseño de los personajes.
Con un publisher de primer nivel apoyando la producción —cuyo nombre se revelará próximamente—, Codename Xeno se perfila como una de las propuestas más prometedoras dentro del survival horror moderno. Whittaker y su equipo apuestan a conquistar a una nueva generación de jugadores que buscan experiencias profundas, inmersivas y llenas de tensión.
Fuente: Athena Worlds