¿Dónde comprar?
T
uvimos la oportunidad de jugar Leila, la nueva propuesta de Ubik Studios. Se trata de una aventura narrativa point and click centrada en las experiencias más significativas de una joven, donde recorremos fragmentos de su pasado que, por más simples que parezcan, logran transmitir una historia con la que en algún momento es fácil sentirse identificado.
INTRODUCCIÓN
Al ser un juego narrativo, el eje central del juego es su historia, por lo que les daré una breve sinopsis sin entrar en detalles para no spoilear nada del juego. La aventura comienza literalmente desde el menú principal, en donde podremos observar un escritorio con notitas que serán las opciones del menú (lo cual hace que el menú sea completamente diegético y eso me parece buenísimo), y luego tendremos en el centro de la mesa una especie de objeto futurista con la opción de «Nueva Partida» y «Continuar». Cuando decidimos empezar la partida, el menú principal que observábamos, por lo visto, lo veíamos a través de los ojos de la protagonista, Leila. Esta empieza la historia explicando que el objeto futurista que veíamos enfrente nuestro era una juego que le regaló su hija, el cual se conecta con el subconsciente y convierte los recuerdos en una experiencia lúdica, permitiendo así recorrerlos.
«Normalmente cavaría un hoyo en mí y luego caería en él, pero esta vez decidí que en lugar de caer, entraría voluntariamente. Aquí estoy, a la deriva en las orillas de mi vida.» – Leila
Cuando ingresamos, nos encontramos en una especie de bosque lleno de vida, con una gran variedad de plantas y algunos animales, a medida que nos adentramos más, podremos interactuar con unos árboles que nos mostrarán imágenes del pasado de la protagonista, haciendo una idea de algunas de las cosas que tuvo que vivir. Acá comienza la historia, tendremos que explorar los distintos recuerdos de Leila, que fueron convertidos en una experiencia lúdica, resolviendo puzzles para poder avanzar y así de a poco adentrarnos cada vez más en su psique y su paisaje emocional, consiguiendo así tratar temas como el amor, la confianza y traumas del pasado, otorgando una reflexión detrás de cada puzzle, acompañados de una evocadora banda sonora emocional y original, logrando que el jugador se sienta reflejado en algunas de las facetas de Leila.
JUGABILIDAD
Leila es un juego point and click, por lo que se controla solo con el mouse, y como todo point and click, está lleno de puzzles que a medida que avanzamos se irán volviendo cada vez más complicados. Pero no te preocupes, si lo tuyo no son los puzzles, el juego le da la posibilidad al jugador de recibir pistas sin ninguna consecuencia, ya que su objetivo principal es contarte la historia de Leila y que puedas conectar con ella.
Click and Drag
Si bien el juego como mencioné, está categorizado como un Point and Click, la realidad es que los desarrolladores lo catalogan como una jugabilidad Click and Drag, debido a que no se centra solamente en hacer clic constantemente para resolver los puzzles, sino que en la mayoría lo que deberemos hacer es arrastrar objetos a otra ubicación para combinarlos o para realizar conexiones, por lo que vi necesario dejar esta aclaración para evitar posibles confusiones.
Puzzles
Los puzzles son algo extremadamente interesante, ya que no son solamente puzzles comunes en donde buscamos una llave para abrir una puerta o conectamos cables (los cuales si hay, pero en una gran minoría), son puzzles que no solo desafían al jugador a pensar en como continuar, sino que también se prestan a dejarle una reflexión al jugador, por ejemplo en uno tendremos que «sacarle la máscara» a la protagonista en su adolescencia, haciendo así una referencia de como se siente realmente el querer aparentar algo que no sos. Esto es solo un ejemplo de muchos más puzzles que hay, que obligan al jugador no solo a pensar en cómo resolverlos, sino a pensar en cómo los hace sentir la experiencia que están viviendo. Además, cada puzzle está acompañado de una banda sonora extremadamente emocional, que quieras o no, va a conseguir tocarte el corazón en varios momentos y hacerte sentir ese reflejo de la protagonista en vos.
Pistas
Como mencioné, el juego tiene pistas para los jugadores que no estén tan interesados en superar los desafíos, sino más en vivir la experiencia narrativa que ofrece Leila, y por eso estas pistas no tienen ninguna consecuencia al utilizarlas, al contrario, no son solo pistas, son más bien la respuesta al problema, por lo que si las utilizas podrás avanzar en el juego de manera rápida y sin perder mucho tiempo resolviendo puzzles, permitiéndote disfrutar de la historia de manera fluida y sin baches en el camino. Además, no solo no tenés consecuencias al pedir pistas, sino que el juego hace que no te sientas culpable o mal con vos mismo al no poder superar el desafío que te plantea, haciendo que la protagonista te dé comentarios como «Es lindo poder pedir ayuda ¿Verdad?».


Cabe aclarar que la opción de la pista se encontrará en la parte superior izquierda afuera de la pantalla y se asomará si acercamos el mouse, esto hace que la pantalla esté completamente limpia mientras jugamos y ayuda de manera positiva a la inmersión de la historia.
Registro
Por otro lado, cabe aclarar que el juego está doblado en inglés y ruso, por lo que podremos escuchar la voz de la protagonista en las cinemáticas o en momentos del juego, pero si no sabes inglés o ruso, cuenta con subtítulos en español. Ahora, ¿Qué sucede si no llego a escuchar o leer lo que dice? No te preocupes, el juego cuenta con un registro que está escondido arriba a la derecha (y funciona igual que las pistas), que si haces clic en él, podrás releer todo lo que dijo la protagonista hasta el momento, por lo que no es una preocupación perderse algún comentario importante, siempre podés volver a leerlos.


Evitar o Enfrentar
Cuando empecemos a recorrer los recuerdos de Leila, en ciertos momentos nos encontraremos con una situación de angustia de la protagonista, en donde se replantea si enfrentar ese recuerdo o evitarlo visitando otro, esto no significa que no vayas a enfrentarlo más adelante y te lo aclaran antes de tomar la decisión, simplemente cambia el orden en el que se cuenta la historia.
La verdad esto me pareció algo hermoso, así tan sencillo como se ve, es hermoso el mensaje que dan, si tomas la decisión de enfrentarlo la protagonista tomará la decisión de hacerle frente a ese recuerdo y comentar algo como que tiene la fuerza suficiente para hacerlo frente, pero si tomas la decisión de evitarlo, no significa que esté mal y el juego te lo hace saber, haciendo que la protagonista realice un comentario que nos dé a entender que vamos a tener que enfrentarlo más adelante, pero que tampoco está mal tomarte un tiempo para vos y prepararte para eso.
Escenas Explícitas
Por último, quiero mencionar que el juego divide los recuerdos como si fuesen capítulos de la vida de Leila, por lo que antes de ingresar a algún recuerdo estaremos en su subconsciente con forma de bosque que mencioné al inicio. En uno de estos capítulos se podrán ver escenas explícitas, no solo de cuerpo semidesnudo, sino también grotescas y capaz, poco atractivas para la mayoría del público, por lo que antes de ingresar en ella te da la opción de si querés omitir este capítulo y recibir una breve explicación de qué trata el capítulo y qué temas trata dentro para darte contexto y no sentirte perdido en la historia.
PRESENTACIÓN
Leila invita al jugador a explorar una mente con sombras del pasado que la atormentan de manera indirecta en su vida diaria, y da la posibilidad al jugador de aprender a afrontarlos en una historia llena de puzzles desafiantes y una trama cautivadora. Leila ya está disponible para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC a través de Steam y GOG.
Todos los gráficos están dibujados a mano y cuentan con una animación tradicional que, sin ser excesivamente elaborada, logra atrapar desde lo estético y narrativo, consiguiendo acompañar con naturalidad el tono emocional de la historia. La paleta de colores se apoya mayormente en tonos cálidos, generando una atmósfera acogedora que invita a la introspección. Esta elección no solo decora el mundo, sino que funciona como un abrazo constante mientras el jugador se sumerge en recuerdos difíciles. Leila nunca te empuja al vacío; te toma de la mano y te dice: “vamos juntos”.
Otro de los grandes pilares que sostienen la experiencia emocional de Leila es su banda sonora. El juego cuenta con un total de 16 composiciones originales, pensadas específicamente para acompañar momentos clave de la historia y de los puzzles. Pero lejos de funcionar solo como fondo musical, cada pieza se convierte en un puente emocional entre el jugador y la protagonista, la música no solo ambienta: interpreta, sostiene y amplifica lo que está ocurriendo en pantalla. En muchas ocasiones, es ella la que pone en palabras (o en notas) lo que no se dice, y gracias a esto, es más fácil vernos reflejados en la historia, conectar con los conflictos internos de Leila y permitir que nuestras propias emociones salgan a la superficie.
Para concluir esta sección quiero aclarar algo, Leila es un juego corto, lo conseguí superar (sin utilizar pistas, ni tutoriales) luego de casi dos horas de juego, pero así como dura dos horas, te queda marcado por mucho tiempo, es de esos juegos cortos, con un gran significado detrás, con decirles que llore al terminar el juego, creo que es suficiente, pero creo que al saber que me salieron lágrimas mientras redactaba esta review lo deja más claro todavía. Y eso creo que hace de Leila un gran juego, entre tantos indies que se pueden sentir repetitivos y llegar a ser aburridos, este sale de lo convencional, para contarnos una historia atrapante de superación. Y es por eso que creo que el hecho de que sea corto, no lo hace mal juego, ni mucho menos.
CONCLUSIÓN
La nueva entrega de Ubik Studios, no busca atrapar al jugador a través de su jugabilidad (aunque a muchos les puede encantar resolver puzzles), sino más bien por el lado de su narrativa, que nos narra la historia de una joven llamada Leila, quién recibe un juego como parte de un regalo de su hija, el cual le permite recorrer sus recuerdos, y la ayudará a enfrentar y superar sus traumas del pasado, teniendo así que superar distintos desafíos representados como puzzles para poder hacerle frente y descubrir como superar eso y continuar con su vida.
Su jugabilidad como mencioné no es lo más destacable del juego, pero si es verdad que está muy bien pensada, ya que si bien plantea desafíos, no obliga al jugador a resolverlos si o si solo, te da la opción de tener pistas con la premisa de que está bien pedir ayuda cuando la necesitas. Siempre da esa sensación de que el juego nunca le suelta la mano al jugador, sino más bien lo acompaña.
Sus gráficos son más artesanales, están todos dibujados a mano y animados tradicionalmente, con una paleta de colores cálidos que hacen sentir al jugador acompañado en todo momento. Por otro lado, su banda sonora, compuesta por 16 canciones originales, es bastante emotiva y logra potenciar este acompañamiento mencionado y consigue conectar al jugador directamente con los sentimientos de Leila.
Para concluir, creo que Leila es un juego que todo el mundo tiene que probar, pero a su vez, también siento que quizas, no es para todo el mundo, por lo que mi consejo es prueben Leila, pero no lo hagan pensando como que se van a divertir mucho y que va a ser emociones felices constantes. Pruebenlo pensándolo como una experiencia narrativa y lúdica, que es lo que és, disfruten y presenten atención de cada detalle del juego, porque realmente es algo que se nota que lo hicieron con cariño y está bien pensado para hablar de temas serios.
Leila
Una experiencia narrativa y lúdica, que busca explorar temas sensibles como la confianza, el amor y los traumas del pasado, consiguiendo que el jugador conecte emocionalmente.
Análisis
- Precio / Calidad
- Gráficos
- Jugabilidad
- Sonido / Música
- Historia
¿Dónde comprar?
Recopilamos información de muchas tiendas para obtener el mejor precio disponible