El Moto G35 es una opción accesible dentro de la línea de gama media de Motorola, enfocándose en ofrecer un buen equilibrio entre batería, pantalla y rendimiento para el uso diario. ¿Esto significa que estás ante tu posible nuevo mejor amigo? Con características mejoradas respecto a sus predecesores, este modelo se posiciona como una alternativa interesante dentro de su segmento, especialmente para quienes buscan durabilidad y confiabilidad sin gastar una fortuna. Acompañame a descubrir si estamos ante un gran teléfono regular… o no.
Características
Pantalla: | 6.72″ + FHD+ – LTPS LCD 1080 x 2400 px, 120Hz Gorilla Glass 3, IP52 |
Procesador: | Octa core2.2 GHz |
RAM: | 4/8 GB |
Almacenamiento: | 128/256 GB |
Cámaras: |
|
Expansión SD Card: | microSD |
Batería: | 5000 mAh (carga rápida 33W) |
SO: | Android 14 |
Dimensiones: | 166.1 x 76 x 7.8 mm |
Peso: | 188 g |
Precio (Motorola): | ~ 399.999 $ ARS (febrero 2025) |
Diseño
El diseño del Moto G35 mantiene la esencia de la serie G, con un cuerpo de policarbonato resistente disponible en colores sobrios y elegantes. A primera vista, su construcción liviana y ergonómica facilita el agarre, permitiendo un uso cómodo con una sola mano. A pesar de su material plástico, la textura mate de la parte trasera ayuda a reducir huellas dactilares y mejora la sensación de calidad.
El módulo de cámaras está ubicado en la esquina superior izquierda y tiene una ligera elevación que le da un toque distintivo sin sobresalir demasiado. En cuanto a la distribución de botones, el lateral derecho alberga los controles de volumen y el botón de encendido, que también funciona como lector de huellas dactilares. En la parte izquierda se encuentra la bandeja para la tarjeta SIM y la expansión microSD, mientras que en la parte inferior encontramos el puerto USB-C, el micrófono y el altavoz principal. Para los usuarios que aún prefieren auriculares con cable, Motorola ha mantenido el clásico puerto jack de 3.5 mm en la parte superior del dispositivo.
Pantalla
La pantalla del Moto G35 es un panel IPS LCD de 6.72 pulgadas con resolución FHD+, lo que proporciona una experiencia visual decente para el consumo de contenido multimedia y redes sociales. Los colores están bien calibrados y el brillo máximo de 537 nits permite una visibilidad aceptable en exteriores.
Uno de sus puntos fuertes es la tasa de refresco de 120Hz, que mejora la fluidez en desplazamientos y animaciones, haciendo que la navegación en redes sociales y la navegación web se sientan más suaves. En términos de contraste y reproducción de negros, se queda por detrás de las pantallas OLED, pero dentro de su gama cumple con creces.
Para quienes buscan ver contenido en streaming, la pantalla ofrece una reproducción de video estable, aunque en plataformas como YouTube y Netflix se limita a resolución 720p. A pesar de esto, la experiencia de visualización es satisfactoria, y los ángulos de visión, aunque algo limitados, no afectan demasiado la calidad general de la imagen.
Rendimiento
Equipado con el procesador Octa core2.2 GHz y acompañado de hasta 8GB de RAM, el Moto G35 se desempeña correctamente en tareas diarias como mensajería, redes sociales, reproducción de videos y navegación web. Su almacenamiento interno de 128GB es suficiente para la mayoría de los usuarios, y la posibilidad de expandirlo mediante microSD hasta 256GB es un plus importante para quienes necesitan más espacio.
En cuanto a juegos, el rendimiento es aceptable en títulos casuales como Candy Crush o Clash Royale, pero en juegos más exigentes como Call of Duty Mobile o PUBG, es menester ajustar los gráficos a niveles bajos para evitar caídas en la tasa de cuadros por segundo. Durante pruebas de rendimiento con juegos pesados (como los mencionados o Genshin Impact), se notaron tiempos de carga algo prolongados y tirones varios al ejecutar muchas aplicaciones en segundo plano.
La multitarea es manejable, aunque abrir demasiadas aplicaciones al mismo tiempo puede provocar ligeros retrasos. Sin embargo, Android 14 optimiza el uso de memoria, lo que permite que el sistema se mantenga estable en la mayoría de los escenarios. Para usuarios que buscan un teléfono para tareas básicas y un uso moderado de aplicaciones, el Moto G35 cumple sin mayores inconvenientes.
Batería
La batería es sin duda uno de los aspectos más destacados del Moto G35. Con una capacidad de 5000 mAh, este dispositivo puede ofrecer hasta dos días de autonomía con un uso moderado, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan un teléfono con gran duración sin depender constantemente de un cargador.
Incluso en jornadas intensas con juegos, streaming y uso de GPS, la batería aguanta sin problemas hasta el final del día. La carga rápida de 33W permite recuperar un 50% de batería en aproximadamente 40 minutos y alcanzar una carga completa en poco más de una hora y media. Aunque existen dispositivos con tecnologías de carga más veloces, este nivel sigue siendo suficiente para la mayoría de los usuarios.
Cámaras
El Moto G35 incorpora un sistema de cámaras simple pero funcional. Su sensor principal de 50 MP ofrece resultados aceptables en condiciones de buena iluminación, con colores bien representados y un rango dinámico decente. Sin embargo, en escenarios de poca luz, las fotos pueden perder nitidez y presentar ruido, algo común en dispositivos de esta gama.
El sensor secundario es una lente macro de 2 MP, que permite capturar detalles de cerca, pero debido a su baja resolución, su utilidad es bastante limitada. Para obtener buenos resultados, es necesario contar con una iluminación adecuada y asegurarse de estar a la distancia correcta del objeto.
La cámara frontal de 16 MP es suficiente para selfies y videollamadas, aunque el procesamiento de imagen puede suavizar los detalles en algunos casos. En cuanto a video, el Moto G35 graba en 1080p a 30 fps, proporcionando una calidad estándar sin estabilización óptica, lo que puede generar imágenes temblorosas al grabar en movimiento.
Sonido
El Moto G35 cuenta con altavoces estéreo con tecnología Dolby Atmos, lo que mejora la experiencia sonora en comparación con otros dispositivos de su segmento. El sonido es claro y lo suficientemente potente para escuchar música, ver videos y jugar sin necesidad de auriculares. Sin embargo, los graves no son tan profundos, por lo que la experiencia auditiva puede sentirse algo plana en comparación con dispositivos de gama alta.
Para quienes prefieren auriculares con cable, Motorola mantiene la entrada de 3.5 mm, lo que permite usar audífonos tradicionales sin necesidad de adaptadores. También ofrece conectividad Bluetooth estable para aquellos que prefieren dispositivos inalámbricos.
Conclusión
El Motorola Moto G35 es un smartphone equilibrado dentro de la gama media, destacando especialmente por su batería de larga duración, su pantalla con buena tasa de refresco y su sonido estéreo. Si bien su rendimiento no está diseñado para gaming intensivo ni fotografía avanzada, cumple con creces en el uso cotidiano para redes sociales, navegación y consumo de contenido multimedia.
Para aquellos que buscan un teléfono resistente, con buena autonomía y precio accesible, el Moto G35 se presenta como una opción confiable y funcional dentro del competitivo mercado de gama media.
Para aquellos que buscan un teléfono resistente, con buena autonomía y precio accesible, el Moto G35 se presenta como una opción confiable y funcional dentro del competitivo mercado de gama media.
Análisis
- Pantalla
- Rendimiento
- Cámaras
- Sonido
- Precio/Calidad