Bandai Namco y CyberConnect2 nos permitieron probar la nueva entrega del reconocido anime, Naruto X Boruto Ultimate Ninja Storm Connections. Después de casi 8 años sin una nueva entrega de la saga, una vez más tenemos en pantalla al tan querido Naruto con un gran elenco de personajes para jugar.
HISTORIA
En esta nueva entrega contaremos con dos modos historia, por lo que hablaré un poco de cada una, pero no me adentraré demasiado en la segunda para no caer en los spoilers. En la primera historia (como en todos los juegos de esta saga), viviremos la historia de Naruto, pero esta vez de principio a fin, desde sus comienzos con el equipo siete en Naruto hasta el combate final en el Valle del Fin de Naruto Shippuden.
Si bien se podría creer que es algo positivo, ya que por primera vez podemos contar con la historia completa de Naruto y Naruto Shippuden en un mismo juego, esto no es ni cerca algo positivo. Y la razón es simple, trataron de abreviar lo más posible la historia del ninja de la hoja, resumiéndolo en solamente combates principales de la trama para contarla rápido y sin dar muchas vueltas, lo cual no lo veo mal, pero esto hizo que simplemente se centren en los combates de Naruto (y algún que otro combate importante para la trama en el que no está incluido él) y obviar gran cantidad de combates espléndidos que todo conocedor de la serie y fan esperaría verlo.
Creo que con el simple hecho de decir que no está el combate de Gaara contra Rock Lee en los exámenes chunin, ya es suficiente para demostrar que lo que estoy diciendo es verdad, pero algunos de los combates importantísimos que se obvian son, todos los combates de los exámenes chunin (en los que no está Naruto y hasta algunos en los que si está), Azuma contra Hidan, Shikamaru contra Hidan, Rock Lee y Gaara contra Kimimaro y la lista sigue muchísimo más. Y algo que no ayuda mucho tampoco es que la trama se divide en dos tipos de «misiones» llamados episodios:
- Los Principales: Son donde hay un combate, la historia se cuenta a través de imágenes con un narrador de fondo y en algunos momentos alguna frase dicha por el actor de voz de la serie (lo cual vuelve extremadamente aburrido de estar viendo), en estas solo se ve la trama de Naruto, no se llega a tocar mucho a otro personaje excepto en alguna que otra misión.
- Los Secundarios: En estas «misiones» no hay combates ni nada, simplemente es entrar a ver un video con imágenes que van pasando y leer un texto, ni siquiera hay un narrador de fondo como en las principales, lo que provocó que sea sumamente aburrido y tedioso ver la historia de Naruto. En estas si se tocan un poco más la trama de otros personajes, pero se cuenta todo por encima, como por ejemplo el combate que mencioné anteriormente de Rock Lee contra Gaara, que se cuenta que pelearon nada más, literalmente, ni siquiera mostraron una imagen de la escena de ese combate, y para colmo hay cosas que están mal posicionadas cronológicamente en la historia, por ejemplo, se habla del combate de Rock Lee después del combate de Naruto contra Neji en los exámenes.
Luego tenemos el modo historia especial, el cual es una historia original de Boruto que crearon para esta nueva entrega. Acá nos encontraremos con una aldea de la hoja pacífica, donde llegó un nuevo videojuego de realidad virtual, «Ninja Heroes», el cual Boruto esperaba con ansias, pero algo raro sucede cada vez que alguien se adentraba a ese mundo virtual, una vez terminaba de jugar se sentía extremadamente cansado y se empezaron a escuchar casos de desmayamiento por jugarlo. Acá es donde la trama empieza, siendo nosotros Boruto, empezaremos a investigar con nuestros amigos (Shikadai, Inojin, Mitsuki y Sarada) que es lo que está pasando y nos enfrentaremos en ese mundo virtual a distintos personajes conocidos de la historia de Naruto.
Esta historia se ve interesante, y más por el simple hecho de que no está contada con imágenes como en la otra, sino que con animaciones en 3D, pero realmente uno se pregunta, teniendo casi 300 episodios de anime ya desarrollados y 80 capítulos de manga, ¿Era realmente necesario crear una historia nueva? La cual encima se torna repetitiva en ciertos momentos porque te obligan a jugar ciertas misiones para poder avanzar en la trama. Creo que está claro que no quisieron mostrar la trama de Boruto, no sé si será por el simple hecho de no «opacar» la de Naruto o porque seguramente tengan planeado sacar un juego exclusivo de la historia de Boruto, pero si esto último fuese así, este juego pudo haber sido el pie para ya empezar con la historia del hijo de Naruto de una vez por todas y luego continuarla con una nueva entrega futura o con DLCs.
JUGABILIDAD
Ahora el momento de la verdad, su jugabilidad, por si alguien no conoce del juego, voy a dar una breve descripción de cada punto antes de hablar de lo nuevo (si es que lo tiene). Capaz se preguntarán ¿Qué trae de nuevo dentro de sus combates? La respuesta es, nada (excepto por algo mínimo que hablaré más adelante, pero que no cambia prácticamente en nada), ¿Es algo malo? Para mi punto de vista no, la entrega no es, ni nunca estuvo pensada para ser un juego competitivo o con mucha profundidad en su combate, y no lo veo mal, creo que es la mejor manera quizás de disfrutar de un juego de Naruto, ya que sino el hecho de aprenderse gran cantidad de combinaciones de botones y demás provocaría que se volviese complicado disfrutar de su frenesí en el medio de un combate.
Ahora bien, ¿Qué es eso nuevo que se le añadió al combate? Esto nuevo está dentro de su configuración de controles, ya que si antes te parecía fácil aprenderte sus combos (los cuales siempre son atacar y poner la flechita para arriba o para abajo para hacer distinto tipo de combos), ahora te resultará aún más fácil, porque en esta entrega añadieron la posibilidad de poner controles simples, lo cuales provocarán que nuestro personaje realice automáticamente ciertos movimientos en determinadas ocasiones, como por ejemplo, si tenemos la posibilidad de activar el despertar, se activará automáticamente, o si tenemos la posibilidad de hacer un combo de golpe (el que mencioné recién) se hará automáticamente, lo mismo con las carreras de chakras y la técnica secreta. Claro está que podemos personalizarlo en la configuración, ya que si no queremos que alguna de estas funciones se activen automáticamente podemos poner que no lo haga.
Combates
Los combates de Naruto están pensados para ser rápidos y sin muchas vueltas, con un gran énfasis en rápido ya que si eres bueno un combate se puede definir en menos de un minuto, y aunque no lo fueras cada turno de los combates tienen 90 segundos, teniendo en cuenta que se hacen combates al mejor de tres como mucho, en el peor de los casos un combate podría llegar a durar cuatro minutos y medio. En estos combates podremos realizar ninjutsu y taijutsu en manera de combos, donde cada uno de los personajes va a tener su propio tipo de taijutsu y ninjutsus, por lo que tendremos que practicar con los distintos personajes si queremos tener la habilidad para ganar cualquier tipo de combate, además, dentro de los ninjutsus está la técnica secreta, que es el movimiento más poderoso del personaje que estemos utilizando.
Por otro lado, podremos utilizar carrera de chakra para acercanos o retroceder del contrincante, cabe aclarar que los movimientos como ninjutsus y las carreras de chakra consumen chakra del personaje, para poder recuperarla solamente tendremos que cargarla con el botón triangulo en caso del mando de PlayStation. También contaremos con objetos que están seteados dentro de las flechas del joystick y nos darán ventajas dentro del combate, estos pueden ser, papeles bomba, bombas, un ataque que aturde al enemigo, un movimiento que mejora tu velocidad, entre otros.
Además, tambien contamos con el combate por equipo, donde podemos estar con un total de hasta dos compañeros (IA no compañeros reales) pudiendo intercambiar entre ellos a quien controlamos, hacer ninjutsus rápidos de ellos si es que no podemos librarnos del ataque enemigo y, si cargamos una barra de furia, podemos realizar una técnica secreta en equipo, con la posibilidad de tener una animación especial si es que ese equipo está conformado por gente que esté relacionada en el anime, por ejemplo si estas con el equipo 7 tendras una animación en donde atacan los tres integrantes.
Por otro lado, también contaremos con el modo despertar de nuestro personaje (siempre y cuando tenga uno), para poder activarlo primero nos tienen que bajar más del 50% de la salud y luego cargar chakra al máximo para que empiece a transformarse, contaremos con gran cantidad de estos modos, algunos de ellos pueden ser: el Susano de todos los Uchiha, el poder de las bestias con colas de todos los jinchurikis, el modo Barion de Naruto, el modo sabio de Jiraiya, entre muchos más.
Combate Libre
Contaremos con el modo de combate libre, dentro del mismo tendremos la posibilidad de librar cualquier tipo de combate que se nos ocurra, y dentro de este menú contaremos con distintos modos de juego. Algunos de estos son:
- Supervivencia: En este modo de juego tendremos que aguantar todos los combates que podamos siempre con la misma cantidad de salud. De todas maneras, si terminas el combate y te sobra tiempo de ronda y le ganaste con un punta de A o S, te recuperaras salud para el próximo combate.
- Duelo: Este es el modo de juego casual, acá podremos enfrentarnos contra la IA o contra un amigo en una misma pantalla en combates de nuestro gusto, pudiendo enfrentar a enemigos que capaz no son de la misma linea de tiempo y ver quien es el mejor.
- Torneos y Combates de Liga: Estos son dos modos de juego distintos, pero que al final son practicamente lo mismo, la diferencia es que en el torneo son combates de eliminatorias es decir empieza en los 8vos de final y termina con la final, y los combates de liga son combates por puntos donde si ganas recibis tres puntos y si perdes no recibis nada y al final de la liga gana el que tiene más puntos.
Combate Online
Lamentablemente el Combate Online no lo pude probar mucho debido a que el juego no cuenta con servidores en latinoamérica y me ponía predefinido el servidor de norteamérica, lo que provocaba que cuando entrase a una partida tuviese lag en ciertos momentos del combate y me resultase muy dificil por no decir imposible jugar cómodo y pasarla bien. Otro punto para agregar sobre el modo online es que no tenes la posibilidad de crear salas personalizadas, es decir, no podes jugar con amigos, lo que generó un gran revuelo en todos los fans de la saga, ya que es muy raro que un juego de peleas con multijugador no cuente con una función tan simple como lo es poder jugar con amigos.
Roster de Personajes
Esta nueva entrega de la saga STORM cuenta con el mayor roster de personajes de todos los tiempos de la saga. Con un total de 158 personajes jugables, los cuales si bien es verdad que hay repeticiones ya que contamos con diez tipos distintos de Narutos y con otros 10 tipos distintos de Sasuke y así con algunos personajes más, estos están situados en distintos arcos de la trama del anime y tienen habilidades de esos momentos en los que se encuentran.
Este punto lo veo bueno y malo, ya que si nos ponemos a descontar los personajes repetidos nos queda un roster de menos de 110 personajes, y además, cuando dieron el aviso de que iban a tener el roster más grande hasta el momento, todos los fans pensaron que iban a aprovechar la oportunidad para darle lugar a personajes secundarios de la trama de la historia, pero no fue así, simplemente rellenaron con más personajes de Boruto, que no lo veo mal, pero si era un juego en conmemoración de Naruto siento que el agrandamiento del roster de personajes tuvo que estar más enfocado en los de Naruto que en los de Boruto, que encima tampoco están los personajes nuevos de la historia especial de Boruto que crearon para esta nueva entrega.
Niveles
Cada uno de los personajes cuenta con niveles, los cuales podremos subir jugando con ellos y completando «desafios» que tiene cada uno, los cuales nos darán experiencia. Estos niveles solo servirán para desbloquear elementos estéticos para los personajes, los cuales podemos personalizarlos con distintos elementos, tarjetas de presentación y imagen de técnica secreta, pero de eso hablaré a continuación.
Personalización
Contaremos con la posibilidad de personalizar a cualquier personaje y crearle un traje sumamente bizarro con elementos para la cabeza (orejas, sombreros, muñecos, etc), el rostro (máscaras y anteojos), hombros (muñecos), espalda (colas, sombrero de kages, armas, alas, etc) y brazo derecho (muñecos). Además de poder crear un traje personalizado para cualquier personaje, también podremos modificar el elemento que aparece al utilizar el jutsu de sustitución en un combate y la imagen o recuerdo que aparece si realizamos una técnica secreta que consigue acabar con el oponente.
PRESENTACIÓN
La nueva entrega tan esperada de la saga del ninja de la hoja, Naruto X Boruto Ultimate Ninja Storm Connections, llega como el supuesto juego definitivo de la saga, pero no llega a cumplir con las altas expectativas luego de 8 años de espera. Esta entrega ya está disponible para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC a través de Steam.
Esta nueva entrega no nos presenta gráficos nuevos, sino que añadieron luces y sombras en los personajes para darle más profundidad a los diseños 3D. De todas maneras siguen manteniendo los mismos modelos, y que los gráficos se ven con más definición, porque los mejoraron para la edición LEGACY de la saga, pero no tienen ninguna otra mejora añadida más que la de las luces y sombras. Realmente se siente extremadamente duras las animaciones en las cinemáticas del modo historia especial. Me hubiera gustado ver un STORM con gráficos de la nueva generación, con tanta cantidad de juegos de anime hoy en día, con gráficos que te dejan sin palabras.
La banda sonora como siempre, es buena y creo que lo más destacable de la entrega, ya que te transmite como esa sensación de estar dentro de la serie de Naruto, pero si hay algo que no me gustó es que para poder escuchar los openings originales de Naruto y Naruto Shippuden (que por primera vez estaban dentro de un juego) hay que comprarlo por separado como un DLC’s por $15,99 USD (el precio varía según la región). Encima solamente nos dan 5 de 84 openings y endings que tienen entre Naruto y Naruto Shippuden y no se pueden escuchar en otro lado que no sean los combates, ya que no existe la posibilidad de configurarlo para que suene en el menú o en otra zona. Algo positivo de esta entrega, que viene del último STORM, es la actuación de voz en todos los idiomas en los que está disponible el juego, los cuales son: Inglés, Francés, Alemán, Español, Japonés y Portugués.
Esta entrega cuenta con un error muy peculiar, que por lo que estuve investigando solamente le pasa a la gente que lo juega en nootebooks (que es mi caso), este error consta de que no podes configurar el juego directamente, que quiere decir, si queres cambiar las voces, probar el modo de combate simple, cambiar la resolución de la pantalla o cambiar alguna otra configuración, no podés, ya que si entras a la configuración y guardas los cambios, el juego se cierra automáticamente sin dejar ningun mensaje de error.
Para la suerte de la persona que esté leyendo esto, le suceda lo mismo y no sepa arreglarlo, buscando en la comunidad de steam y en internet, luego de varios dias de pruebas y errores consegui solucionarlo. Para hacerlo necesitas un segundo monitor donde conectar tu nootebook, una vez conectado poner que solo se vea la pantalla en el segundo monitor y configurar el juego desde el segundo monitor, finalmente podrás aceptar la configuración y volver a tu pantalla normal como si nada.
CONCLUSIÓN
La nueva entrega de la saga STORM de parte de Bandai Namco y CyberConnect2, me dejó sin palabras, y no en el buen sentido. Siendo un gran amante del anime, de todos los STORMS y todos los juegos antes de esa saga (hasta los de PlayStation 2), siento que el juego no aporta algo nuevo, podrían haber realizado un mejor juego y aprovechado la conmemoración de los 20 años para sacar un juego que nos cuente toda la historia de Naruto (bien contada) y la historia de Boruto.
Su jugabilidad no tuvo ningun cambio, si bien es verdad que tenemos la configuración simple ahora (que inisito, me parece totalmente innecesaria), no hay nada más. Por otro lado, si bien su roster es más grande y tiene muchos más personajes, se siente desaprovechado, ya que podrían haber incluido más personajes secundarios, pero en su defecto incluyeron personajes de boruto, que no están mal, pero no pareciera hacer mucha diferencia.
Sus gráficos no tuvieron la evolución que se puede llegar a conseguir despues de casi ocho años sin una entrega de la saga, si tiene mejoras con las sombras y las luces, pero realmente pudieron haber utilizado un nuevo motor gráfico para sacarle más provecho a la nueva generación. La banda sonora es muy buena, y es uno de los puntos que más destacan de la entrega, pero me parece totalmente innecesario tener que comprar un DLC para escuchar los temas del anime original, siendo algo que podría estar incluido en el juego base.
Realmente como fan del anime esperé esta nueva entrega con muchas ansias, y me encontré con algo que es más de lo mismo que los juegos anteriores, o incluso peor si hablamos de la historia. Si quieren vivir la historia de Naruto y Naruto Shippuden completa es preferible que compren la versión LEGACY que incluye los cuatro juegos y jugarlos por separado, pero si lo que quieren es simplemente entrar y jugar combates, este es el juego que están buscando, pero les recomendaria esperar una oferta, ya que el precio está muy elevado.
Naruto X Boruto Ultimate Ninja Storm Connections
Bandai Namco y CyberConnect2 nos permitieron probar la nueva entrega del reconocido anime, Naruto X Boruto Ultimate Ninja Storm Connections. Después de casi 8 años sin una nueva entrega de la saga, una vez más tenemos en pantalla al tan querido Naruto con un gran elenco de personajes para jugar.
Análisis
- Precio / Calidad
- Gráficos
- Jugabilidad
- Sonido / Música
- Historia