¿Dónde comprar?
¿Qué pasaría si combináramos la estética Samurái y Cyberpunk en un videojuego? Bueno, se daría origen a la estética «Samuraipunk», así es como la denomina Triple Hill Interactive, el equipo desarrollador detrás de el nuevo título de lucha lateral con espadas donde morís de un golpe que ya está disponible en Steam. Die by the Blade fue anunciado hace ya dos años y es desarrollado en conjunto por Grindstone Games, Triple Hill Interactive y Toko Midori Games. Veamos algunas de sus características principales. Ya se encuentra disponible para todas las consolas de la actual generación (PC incluida).
INTRODUCCIÓN
Lastimosamente, el juego no tiene historia. Está enfocado muchísimo más en el combate en general, es decir, jugar duelos tanto clasificatorios o casuales contra amigos; jugar torneos clasificatorios o hostear tus propios torneos casuales; o incluso disfrutar el juego de manera solitaria luchando contra la IA en todos los modos anteriormente nombrados o el modo supervivencia. Otro aspecto jugable importante del juego más allá de la historia puede llegar a ser la extensa personalización de las armas, sus skins y también la de los personajes.
JUGABILIDAD
Combate
Difícil de aprender pero fácil de amaestrar, así lo describo. Es sin lugar a dudas lo más interesante que tiene para ofrecer el juego, introduciéndonos una buena variedad de espadas; cada una con diferentes sistemas de combo y secuencias finalizadoras.
Tenemos 3 posturas (Arriba, adelante y abajo) para atacar de diferentes maneras y encadenar hasta tres golpes seguidos que pueden desembocar en lo que vamos a llamar, una sangrienta secuencia finalizadora. Como dije al inicio, en Die by the Blade el combate es a un golpe, entonces vas a tener que administrar bien tu Equilibrio/Stamina para evitar quedarte sin el.
Una vez conozcamos todos estos conceptos, se nos introduce uno nuevo, el Triplete. ¿Qué es un triplete? Es la sucesión de acciones que debemos llevar a cabo para realizar un combo: dirección de movimiento, postura y ataque. La idea principal es que se aproveche el uso de los tripletes, ya que rompen los bloqueos de postura, son más rápidos y cuestan menos equilibrio o stamina.
En Die by the Blade no es todo golpear a mansalva, también podemos bloquear de tres maneras diferentes, tenemos el bloqueo de postura (cuando tenés la misma postura que el ataque inminente chocarán las espadas y generarán chispazos azules); el parry clásico (cuando bloqueás un ataque próximo con el botón de bloqueo saldrán chispas amarillas); y por último el parry perfecto (cuando bloqueamos a la perfección un ataque se generarán chispazos rojos, hará que el enemigo retroceda y pierda resistencia). En conclusión el combate es una mezcla de gestión de tu resistencia y de saber cuando y como atacar; ya que cualquier paso en falso, podría resultar en tu muerte.
Espadas
Cada arma tiene una secuencia finalizadora diferente, que se activa al final de un triplete (sucesión de ataques); además, tienen un total de 6 combos para realizar. A medida que juegues modos de juego y subas de nivel, irás desbloqueando nuevas armas y personajes que veremos un poco más adelante; las armas son las siguientes:
- Katana: un clásico japonés, un balance perfecto entre velocidad, contundencia y elegancia.
- Chokuto: una espada mas recta que se asemeja a un cuchillo de cocina. Es un poco más rápida en comparación a la katana, pero se mantiene similar.
- Wakizashi: dos espadas cortas que se asemejan a una katana, nada mas que al ser mas ligeras y pequeñas, te dan una mayor velocidad de movimiento y efectividad.
- Nodachi: una larga espada semejante a una claymore pero japonesa. Será contundente, pero por su contraparte muy lenta.
- Naginata: es parecida a una lanza de combate, un arma de asta. Nos permite realizar ataques largos y amplios, pero un poco lentos.
Personajes
Al igual que con las armas, al subir de nivel desbloquearemos personajes; los cuales son:
- Yoshi: el personaje básico por excelencia, velocidad y stamina balanceados. Fue el único sobreviviente de una batalla en la que su maestro murió, ahora deambula ayudando a los necesitados.
- Ronin: es el personaje con mayor stamina del juego, pero también el mas lento. Un ronin que deambula sin esperanzas ni futuro, y que encuentra consuelo en el alcohol.
- Daisuke: estadísticas muy parecidas a las de Yoshi, pero con una barra de stamina mayor. Se nos presenta como un general al servicio de un daimio que está en contra del shogunato que hizo una alianza con una corporación estadounidense.
- Mariposa: mucha velocidad pero poquita stamina. Solía ser una esclava, pero logró liberarse y llevó a cabo una venganza; ahora forma parte de la rebelión contra Praxis (la corporación estadounidense).
- Tony «el Monje»: personaje balanceado, pero con estadísticas mejores a las de Yoshi. Es un matón estadounidense que trabaja al servicio de Praxis.
- Krasnaja: otro igual de balanceado. Esta mujer es un misterio, solo se sabe que probablemente sea compañera de Tony, ayudando a Praxis.
- Nakamura: es un poco mas rápido que el ronin, y con una barra de stamina parecida. Es un comandante leal al daimio.
Personalización
Al jugar duelos, torneos, incluso el mismo tutorial o completar logros; vamos a obtener unos puntos que nos permitirán desbloquear objetos para personalizar armas, personajes y hacernos nuestro propio estandarte personalizado que veremos en todos los escenarios de pelea.
En el caso de las armas, podemos cambiarles: el pomo, empuñadura, guardia, collar y la hoja. Lo sorprendente, es que hay muchísimas opciones de personalización para cada una de las armas que nombré anteriormente. Además de existir la opción de personalizar tu arma, también hay skins prefabricadas para cada arma (tienen entre 4 y 5).
En el caso de los personajes es un poco más genérico, donde cada uno de los personajes ya nombrados, dispone de 3 skins cada uno (todas al mismo precio de puntos). Para los estandartes (se muestran en cada escenario en el que peleamos), tenemos diferentes diseños que se pueden comprar. También se les puede modificar el color, el material y el logotipo que muestran.
Duelos
Hay dos tipos de duelos, los clasificatorios y los normales o modo contra. Existe la posibilidad de invitar a un amigo y jugar con el, seleccionando la cantidad de vidas de cada personaje a tu propio gusto (máximo 10) y el escenario. Si no tenés amigos, también podes pelear contra la IA de la misma manera; aunque también podés cambiarle su dificultad (Fácil, Medio, Difícil y Experto).
Torneos
De misma manera que con los duelos, pasa con los torneos. Existen tres formas de jugarlos: podés organizar un torneo e invitar a tus amigos, jugar torneos clasificatorios o en su defecto pelear contra la IA.
Los torneos van desde 2 a 8 jugadores, hay 3 tipos de torneos:
- Eliminacion única: es el típico torneo; un jugador contra un jugador, en varios brackets hasta llegar a la final.
- Eliminacion doble: los jugadores ganadores tienen su propio bracket hasta la final, mientras que los perdedores disputarán una especie de playoff para ver quien llega. Al terminar, se cruzará el ganador de los perdedores contra el invicto.
- Fase preliminar: se cruzan todos los jugadores, el torneo lo ganará el jugador con más victorias en total.
Controles
Lo mas complicado de los controles, es realizar los tripletes. Al principio pueden llegar a ser confusos (jugué con mando); aunque una vez ya le agarrás el truco, no hay quien te pare. Con RB, se pueden realizar ataques mas ligeros pero rápidos; mientras que con RT, los ataques serán pesados; con LT se puede hacer una voltereta para alejarte, acercarte o esquivar al enemigo; con LB, se harán los parrys; con B podremos hacer un impulso hacia atrás o adelante; y por ultimo con el stick derecho, se selecciona una de las 3 posturas.
PRESENTACIÓN
Es una pena que un juego tan ingenioso como lo es Die by the Blade, le falten algunas cosas para que llegue a ser un gran título. Entre ellas, un mejor potencial gráfico; a nivel de escenarios y sus diseños está bastante bien, mientras que por otra parte las texturas y diseños de los personajes dejan mucho que desear. Técnicamente está a la altura aunque con ciertas falencias perdonables que voy a comentar en la conclusión.
La música del juego pasa realmente desapercibida y muy genérica, aunque no es algo tan importante. No es para nada recordable, y puede tornarse algo repetitiva, ya que debe de tener unas 2 o 3 canciones en total. Aunque hay que recalcar que los sonidos en general están muy bien logrados.
CONCLUSIÓN
Die by the Blade es un juego con una mecánica ingeniosa: la muerte instantánea. A partir de eso se nos presenta el combate, que nos da a elegir entre jugar frenéticamente o pensar cada movimiento administrando la stamina para no quedarnos sin y así ganar el combate.
Tristemente se desaprovecha todos esos puntos buenos con una gran escasez de modos de juego, permitiéndonos jugar únicamente el modo supervivencia (duelos vs IA pero sucesivos), duelos contra la IA, contra nuestros amigos o jugar clasificatorias (gran implementación). Sumo a todo esto, que no posee un modo historia, aunque los personajes tengan trasfondos, quedan desaprovechados, ya que en parte no sirven para nada todas esas historias inventadas para cada personaje.
Hablando un poco del apartado técnico: algunos de los movimientos se sienten algo ortopédicos, aunque algunos otros están muy bien logrados; al comienzo de cada asalto, después de que un personaje muera, los ragdoll a veces se mueven de manera desesperada, quizás sea un poco gracioso pero no creo que los desarrolladores hayan querido que fuese de esa manera. Otro problema que encontré al jugar con un amigo, fue que la postura de él, de vez en cuando no se mostraba de manera correcta y quedaba fijada en un ataque que realizó antes, complicando el combate ya que sus movimientos se volvían difícil de predecir.
El juego está vacío en algunos aspectos, aunque por otro lado, en el jugable está muy bien; tiene un gran potencial. Sin embargo, parece una especie de Early Access. Lo que digo parece muy malo, pero por suerte, con varias actualizaciones de contenidos, todo esto se puede arreglar y mejorar.
Die by the Blade
Die by the Blade es un juego con un combate difícil de aprender pero fácil de amaestrar, donde se muere de un golpe. Todo esto queda un poco desaprovechado debido a la escasez de modos de juego.
Análisis
- Precio/Calidad
- Gráficos
- Jugabilidad
- Sonido/Música
¿Dónde comprar?
Recopilamos información de muchas tiendas para obtener el mejor precio disponible