El Moto G75 5G es una propuesta de Motorola que busca equilibrar rendimiento, conectividad y autonomía en un dispositivo accesible dentro de la gama media-alta. Con la incorporación de conectividad 5G, un procesador más potente que sus predecesores y mejoras en la pantalla y cámaras, se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan una experiencia fluida sin desembolsar cifras exorbitantes. Este es el equipo más potente de la familia G, y te invito a que leas este análisis.
Características
Pantalla: | 6.78″ + FHD+ – IPS LCD 1080 x 2388 px, 120Hz Corning Gorilla Glass 5, IP68 |
Procesador: | Octa core2.4 GHz |
RAM: | 8 GB |
Almacenamiento: | 128 GB |
Cámaras: |
|
Expansión SD Card: | microSD |
Batería: | 5000 mAh (carga rápida 33W) |
SO: | Android 14 |
Dimensiones: | 166.1 x 77.2 x 8.3 mm |
Peso: | 195 g |
Precio (Motorola): | ~ 499.999 $ ARS (febrero 2025) |
Diseño
El Moto G75 5G mantiene la identidad de diseño de la serie G, con una construcción en policarbonato de buena calidad y acabados sobrios en colores modernos como el Verde Esmeralda (primo del Razr) y Azul Ónix (¿o debería ser Steelix?). A pesar de estar hecho de plástico, la terminación mate en la parte trasera reduce las huellas dactilares y proporciona una sensación «más premium» en la mano.
El módulo de cámaras se ubica en la esquina superior izquierda con una leve protuberancia, mientras que el lector de huellas dactilares se encuentra integrado en el botón de encendido en el lateral derecho, acompañado por los controles de volumen. La bandeja SIM se encuentra en el lateral izquierdo, y en la parte inferior encontramos el puerto USB-C junto al altavoz principal. Motorola mantiene el puerto de 3.5 mm para auriculares, un detalle que muchos usuarios aún valoran, porque los auriculares con cables aún están vigentes.
Pantalla
Uno de los puntos más destacables del Moto G75 5G es su pantalla IPS LCD de 6.7 pulgadas con resolución FHD+ y tasa de refresco de 120Hz. Esta combinación permite disfrutar de una experiencia visual fluida, con colores vibrantes (en serio, muy vibrantes) y negros profundos que superan ampliamente a los paneles LCD de modelos anteriores.
El brillo máximo de 800 nits asegura una excelente visibilidad en exteriores, permitiendo leer notificaciones y ver contenido multimedia sin dificultad bajo la luz del sol. La tasa de actualización de 120Hz mejora la fluidez en desplazamientos y juegos, haciéndolo una opción más atractiva para quienes buscan un desempeño más dinámico en el día a día. En términos de calidad visual, la pantalla del Moto G75 5G se encuentra entre las mejores de su segmento.
Rendimiento
El Moto G75 5G está equipado con el procesador Octa core 2.4 GHz, un chip eficiente que ofrece un rendimiento sólido para el uso cotidiano. Con sus 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno (expandible por MicroSd hasta 1 TB), el dispositivo maneja sin problemas tareas multitarea, aplicaciones de redes sociales, navegación web y reproducción de contenido en alta calidad.
En cuanto a juegos, títulos como Call of Duty Mobile y PUBG Mobile funcionan con configuraciones medias-altas sin sufrir caídas de rendimiento. Sin embargo, en juegos más exigentes gráficamente como Genshin Impact, es necesario reducir los gráficos para mantener una experiencia fluida. La conectividad 5G es otro punto a favor, asegurando velocidades de descarga y navegación superiores en redes compatibles.
El sistema operativo Android 14 ofrece una experiencia limpia, con mínimas modificaciones por parte de Motorola, lo que garantiza una interfaz fluida y libre de espacio «de más» o «residual» ocupado por diversas apps innecesariamente.
Batería
El Moto G75 5G cuenta con una batería de 5000 mAh, lo que se traduce en una autonomía de más de un día con un uso intensivo y hasta dos días con un uso moderado. Gracias a la eficiencia del procesador y la optimización del software, el consumo energético es bastante equilibrado.
La carga rápida de 33W permite recuperar aproximadamente el 50% de la batería en 40 minutos y alcanzar una carga completa en poco más de 90 minutos. Aunque no es la carga más veloz del mercado, sigue siendo una ventaja para quienes necesitan recargar rápidamente su dispositivo.
Cámaras
El sistema de cámaras del Moto G75 5G presenta mejoras significativas respecto a sus predecesores. El sensor principal de 50 MP con apertura f/1.8 ofrece fotografías bien detalladas en condiciones de buena iluminación, con un rango dinámico adecuado y colores equilibrados. La estabilización digital ayuda a reducir el desenfoque en tomas rápidas, aunque no es perfecta en escenarios de baja luz.
El sensor ultra gran angular de 8 MP permite capturar tomas más amplias sin una distorsión excesiva en los bordes, algo útil para paisajes o fotos grupales. Por otro lado, la lente macro, también de 8 MP, tiene una utilidad limitada, pues su baja resolución y necesidad de buena iluminación reducen la calidad de los detalles capturados.
La cámara frontal de 16 MP ofrece selfies nítidas, con buena reproducción de color y un efecto bokeh decente en el modo retrato. En cuanto a video, el dispositivo graba en 1080p a 60 fps, lo que proporciona una experiencia fluida, aunque sin la nitidez y estabilidad de modelos más avanzados.
Sonido
El Moto G75 5G incorpora altavoces estéreo con tecnología Dolby Atmos, lo que mejora la calidad del audio al proporcionar un sonido más envolvente y equilibrado. Aunque los bajos siguen siendo algo limitados, la potencia y claridad del audio son suficientes para disfrutar de música, videos y juegos sin necesidad de auriculares.
El puerto de 3.5 mm sigue presente, lo que permite utilizar auriculares con cable sin adaptadores. Para quienes prefieren opciones inalámbricas, el dispositivo cuenta con conectividad Bluetooth 5.1, asegurando una transmisión estable y sin interrupciones.
Conclusión
El Motorola Moto G75 5G es una excelente opción para quienes buscan un smartphone equilibrado en la gama media-alta. Su pantalla OLED de 120Hz, conectividad 5G, batería de larga duración y rendimiento más que estable, lo convierten en una alternativa confiable tanto para el uso diario como para el entretenimiento.
Si bien no es el dispositivo más potente para gaming ni cuenta con el mejor sistema de cámaras del mercado, sus prestaciones generales lo hacen una opción recomendable para quienes buscan un teléfono versátil y duradero. Para aquellos que valoran la autonomía, la fluidez en la navegación y la conectividad de última generación, el Moto G75 5G se posiciona como una más que interesante alternativa a considerar dentro del competitivo mercado actual.
Si bien no es el dispositivo más potente para gaming ni cuenta con el mejor sistema de cámaras del mercado, sus prestaciones generales lo hacen una opción recomendable para quienes buscan un teléfono versátil y duradero. Para aquellos que valoran la autonomía, la fluidez en la navegación y la conectividad de última generación, el Moto G75 5G se posiciona como una alternativa a considerar dentro del competitivo mercado actual.
Análisis
- Pantalla
- Cámaras
- Rendimiento
- Batería
- Precio/Calidad